
El ajuste podría darse en noviembre, tras la baja de entre 1 y 2 por ciento que se produjo en los valores de los combustibles a inicio de octubre. Lo adjudican al incremento del petróleo en el mundo.
El martes 1 de octubre YPF bajó 1% la nafta y 2% el gasoil los precios en los surtidores (que fue de 4% y 5%, respectivamente, en los márgenes, pero estuvo compensada por la suba de impuestos y la tasa de devaluación mensual del 2%). Tras ello, el petróleo subió 13% en una semana, pero este martes cayó 4 dólares.
En ese marco, el sector privado analiza cuánto podría ser el aumento de los combustibles el mes que viene, con vistas a los consumidores, pero también cuál va a ser el precio interno que negociarán refinadoras y productoras, así como quién cederá márgenes, si hiciera falta.
“Atrasos”
"Con la última baja de precios y con el valor del crudo de hace más de una semana, en diésel prácticamente ya no había atraso en el surtidor, teniendo en cuenta el mix de diésel convencional y premium", comentó a Clarín un ejecutivo de la industria.
Sin embargo, el escenario no es del todo favorable, ya que en el canal mayorista todavía persiste un retraso del 6% en el gasoil, mientras que la nafta súper muestra un atraso del 3%.
El ejecutivo también señaló: "Con los precios de hoy, estamos atrasados en promedio un 6%, especialmente en la nafta súper, que llega al 9%". Esta situación refleja un dilema que enfrentan las refinadoras en un contexto de precios internacionales fluctuantes y la presión del gobierno por controlar la inflación.
La incertidumbre se agrava por las tensiones geopolíticas en Medio Oriente y la desaceleración económica prevista en China, lo que llevó a las refinadoras a tomar decisiones cautelosas respecto a los precios.


Este viernes cobran el aguinaldo los empleados públicos de San Juan

Nafta más barata de noche: YPF lanza nuevo esquema de precios segmentados


RedTulum modifica los recorridos de las líneas 407 y 408 desde el 12 de mayo


YPF confirmó que baja 4% el precio de los combustibles a partir del 1 de mayo





El boleto estudiantil gratuito no estará disponible en vacaciones de invierno
