
Las ráfagas de viento zonda han dejado a su paso más de 25 intervenciones en la provincia, un número inferior al de otros episodios similares, pero con consecuencias significativas, especialmente en la infraestructura eléctrica.
El viento causó la caída de ramas en zonas como Capital, Rivadavia, Santa Lucía, y provocó incendios en el sur de la provincia, incluyendo Rawson, Pocito, Sarmiento, San Martín y Jáchal, principalmente en pasturas, aunque en Sarmiento y La Bebida se registraron afectaciones mayores.
Carlos Heredia, director de Protección Civil, subrayó la importancia de seguir las recomendaciones emitidas en las alertas. Respecto a los árboles caídos y autos dañados, Heredia indicó que no cuentan con datos precisos, ya que los bomberos están llevando ese registro.
Sobre el impacto del viento, Heredia comentó que en la ciudad no se superaron los límites, pero en la zona sur, las velocidades alcanzaron entre 60 y 70 km/h y agregó que una correcta poda y regadío son esenciales. También se abordó la posibilidad de implementar conexiones subterráneas para reducir riesgos, un enfoque que ha mostrado buenos resultados en otras ciudades.
Finalmente, Heredia enfatizó que es crucial priorizar la seguridad de la población, llamando a la reflexión sobre la gravedad de la situación.







Llega “La Noche de la Pizza y la Empanada” a San Juan: 50% más baratas y promos 3×2


Argentina sigue siendo el país más caro en ropa, electrodoméstico y comida


Alerta en San Juan por la quita de subsidios en las tarifas de luz y gas

Obras en San Martín: nuevas tribunas para las canchas de césped sintético
El Verdinegro instaló estructuras móviles que permitirán a los hinchas y familias disfrutar con mayor comodidad de los entrenamientos y actividades del club.
