
La inflación del mes de agosto fue de 4,2%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En julio había sido del 4%.
El dato se ubica por encima de las previsiones del gobierno de Milei, que esperaba entre 3,8% y 4%. La variación interanual, en tanto, llegó a 236,7%, mientras que la acumulada en 2024 alcanza el 94,8%.
El Gobierno y las estimaciones privadas estimaban que se ubicaría por debajo del 4%, perforando el piso de julio, que significó la menor cifra en lo que va del año y retomó la tendencia de desaceleración registrada de enero a mayo, que fue interrumpida en junio.
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central anticipaba que la inflación de julio se ubicaría en 3,9%, una décima por debajo del IPC de julio. En tanto, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 4,2%, bastante más abajo del sorpresivo 5,1% de julio (que había quedado lejos del 4% registrado a nivel nacional, la mejor marca desde 2022). Cabe destacar que la medición de la Ciudad pondera más los servicios que la que realiza el INDEC a nivel nacional.
Para septiembre, en cambio, proyectan una inflación mensual de 3,5% y para el año de 122,9% (-0,2 y -4,75 puntos porcentuales en relación con la encuesta previa, respectivamente), lo que indica en la medición anual una disminución importante.
En el camino hacia la "inflación cero", el Ministerio de Economía mantuvo reuniones con supermercadistas y empresas de consumo masivo para asegurarse un traslado de la rebaja del 17,5% al 7,5% del Impuesto País a los precios de venta al consumidor.
Inflación: los datos de la era Milei
Diciembre: 25,5%
Enero: 20,6
Febrero: 13,2%
Marzo: 11
Abril: 8,8%
Mayo: 4,2%
Junio 4,6%
Julio: 4%.



Comienzan las inscripciones para el nuevo sorteo del IPV: Lo que hay que saber

Los empleados públicos tendrán acreditados sus haberes el 30 de agosto


El Gobierno dictó conciliación obligatoria y se suspende el paro de colectivos

Este viernes cobran el aguinaldo los empleados públicos de San Juan

Nafta más barata de noche: YPF lanza nuevo esquema de precios segmentados

La Policía Rural reforzará controles por faena clandestina y cría de gallos para riña

ELECCIONES: cómo usar la Boleta Única y qué hacer si te equivocás al votar



Los efectos de bañarse con agua caliente o fría y cuál es la mejor opción según la medicina
Locales22/10/2025Muchas veces escogemos la temperatura del agua de nuestra ducha según la del ambiente, pero debemos tener en cuenta que produce en nosotros los valores fríos o calientes a la hora de bañarnos, algo sobre lo que habló el Doctor Guillermo Riveros.