
San Juan vuelve a vivir el SARR: el rally más duro de Sudamérica llega con 1940 km de competencia
Deportes26/11/2025La carrera partirá desde Tinogasta y terminará en nuestra provincia, con pilotos de toda la región.


Diario UrbanoBoca vuelve a disputar la competencia después de dos años y crecen los rumores de que el partido decisivo sea en su estadio.

Tras asegurar su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, Boca se ilusiona con que la final del máximo certamen continental se dispute en La Bombonera.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el estadio de Boca, una de las plazas históricas del fútbol sudamericano, aparece entre las alternativas que analiza la Conmebol para albergar el partido decisivo. Aun así, se mantiene como un rumor ya que no se realizaron inspecciones o se habló de forma oficial.tRWszQ
Teniendo en cuenta los requisitos exigidos por Conmebol para este tipo de eventos -capacidad mínima, certificación del campo de juego, conectividad, infraestructura y nivel de iluminación-, La Bombonera cumple con todos los parámetros solicitados.
Además, su historia aporta un valor simbólico relevante, ya que es el segundo estadio que más finales de Libertadores albergó (11), todas con Boca como protagonista. La última vez fue en 2018, cuando recibió el partido de ida ante River.
Todas las finales jugadas en La Bombonera
Boca 1-2 Santos (Partido de vuelta - 1963).
Boca 1-0 Cruzeiro (Partido de ida - 1977).
Boca 4-0 Deportivo Cali (Partido de vuelta -1978).
Boca 0-0 Olimpia (Partido de ida - 1979).
Boca 2-2 Palmeiras (Partido de ida - 2000).
Boca 0 (3) - 0 (1) Cruz Azul (Partido de vuelta - 2001).
Boca 2-0 Santos (Partido de ida - 2003).
Boca 0-0 Once Caldas (Partido de ida - 2004).
Boca 3-0 Gremio (Partido de ida - 2007).
Boca 1-1 Corinthians (Partido de ida - 2012).
Boca 2-2 River (Partido de ida - 2018).

La carrera partirá desde Tinogasta y terminará en nuestra provincia, con pilotos de toda la región.

Los jugadores contaron en Bonus Deportivo cómo se forjó el título y qué significa para ellos vestir los colores Merengues.

El welter sanjuanino habló en Bonus Deportivo sobre su historia, su preparación y la pelea del 5 de diciembre.

La Federación abrió la propuesta para mayores de 18 años sin necesidad de conocimientos previos.

San Juan vivió una quinta jornada cambiante, con rachas rotas y tablas que se ajustan.

Varias posiciones siguen en juego y los equipos llegan obligados a sumar.

Urquiza–Jáchal y Ausonia–Inca Huasi abren series que prometen máxima paridad.

El M17 local rozó la remontada, pero Los Teritos resistieron en un cierre dramático.



El gobernador encabezó cortes de cintas y sorpresas para beneficio de todos los iglesianos en el aniversario de la comuna cordillerana.

