
San Juan vuelve a vivir el SARR: el rally más duro de Sudamérica llega con 1940 km de competencia
Deportes26/11/2025La carrera partirá desde Tinogasta y terminará en nuestra provincia, con pilotos de toda la región.


El welter sanjuanino habló en Bonus Deportivo sobre su historia, su preparación y la pelea del 5 de diciembre.
Deportes25/11/2025
Franco Martínez será uno de los protagonistas de la velada boxística del próximo 5 de diciembre en el Estadio Aldo Cantoni, donde peleará por primera vez en el Palacio de los Deportes de San Juan. En su visita a Bonus Deportivo, el boxeador de la categoría welter compartió su historia marcada por el esfuerzo, la resiliencia y un amor profundo por el deporte que le cambió la vida.
La rutina diaria de Martínez combina el trabajo como jardinero con entrenamientos intensos que ajusta según la etapa competitiva. En tiempos de preparación entrena de lunes a viernes —y algunos sábados— en Seigi Do Boxeo, aplicando un plan que privilegia la resistencia, la fuerza y la iniciativa ofensiva. “Siempre busco ir adelante. Esquivar, golpear y mantener la idea de avanzar”, explicó.
A pesar del compromiso con la preparación, Franco no subestima el desafío que le espera. “No estoy tranquilo ni confiado. Cuando enfrentás a otro retador, no sabés cómo llega. La clave es tener cabeza y ser apasionado”, reflexionó. La disciplina, dice, no depende solo del tiempo disponible, sino de la forma en que cada uno decide encarar el deporte.

Su llegada al boxeo tiene un trasfondo emotivo. Tras pasar por el básquet en Inca Huasi y UVT, abandonó ese camino hasta que un cartel de Colón Juniors despertó su curiosidad. En medio de dificultades económicas, el profesor Fabricio lo recibió sin exigirle nada. Comenzó así un vínculo que lo sostuvo incluso cuando, tras la muerte de su padre, se alejó del deporte y tomó rumbos que hoy reconoce como equivocados.
El reencuentro con el boxeo llegó gracias a Mauricio, quien lo invitó a su gimnasio. Lo que empezó como recreativo terminó con una propuesta de debutar en 2023. “Nunca me imaginé que iba a pelear. Mucho menos en el Cantoni. Estoy viviendo un sueño”, dijo emocionado.
Martínez también remarcó cómo el boxeo lo ayudó a encaminar su vida. “Me permitió estar menos en la calle y más en el gimnasio. Alejarme de malos hábitos. Ser consciente de que un boxeador puede causar daño y tiene que tener responsabilidad”, aseguró. También compartió pensamientos íntimos: “Mi papá murió cuando era chico. Me gustaría que estuviera para ver todo esto”.
Su mensaje final fue para los jóvenes sanjuaninos: “No dejen de estudiar. No pierdan el tiempo en hábitos que no llevan a ningún lado. El boxeo te da disciplina y te marca objetivos para la vida”.
Entrevista completa

La carrera partirá desde Tinogasta y terminará en nuestra provincia, con pilotos de toda la región.

Los jugadores contaron en Bonus Deportivo cómo se forjó el título y qué significa para ellos vestir los colores Merengues.

La Federación abrió la propuesta para mayores de 18 años sin necesidad de conocimientos previos.

San Juan vivió una quinta jornada cambiante, con rachas rotas y tablas que se ajustan.

Varias posiciones siguen en juego y los equipos llegan obligados a sumar.

Urquiza–Jáchal y Ausonia–Inca Huasi abren series que prometen máxima paridad.

El M17 local rozó la remontada, pero Los Teritos resistieron en un cierre dramático.

Los Cóndores cerraron la gira en Tucumán con un triunfo sólido y se mantienen segundos en la LVA.



Inició el desarme del predio en Pocito y confirman que el césped del Bicentenario está impecable.

El gobernador Orrego encabezó una nueva entrega en estos departamentos para completar el programa Maestro de América, que en total distribuyó 25.000 computadoras a estudiantes y 5.000 a docentes de toda la provincia.

El gobernador encabezó cortes de cintas y sorpresas para beneficio de todos los iglesianos en el aniversario de la comuna cordillerana.