
La inflación de alimentos se aceleró en las primeras semanas de noviembre por el fuerte aumento de la carne
Nacionales19/11/2025
Diario UrbanoAlgunas consultoras ya prevén que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre avance por encima del de octubre (2,3%). De cumplirse esta proyección, el IPC anotaría su quinta aceleración en los últimos seis meses.

Pese a la baja del dólar posterior a la elección de medio término, la inflación de alimentos avanza a paso firme en las primeras dos semanas de noviembre. Los aumentos en las carnes explican gran parte del avance y las consultoras privadas ya proyectan que el índice del mes podría ubicarse por encima del registro de octubre.
Si ese cálculo se confirma, sería la quinta aceleración del IPC en los últimos seis meses, en un contexto en el que la calma del dólar todavía no logra trasladarse al consumo masivo. Tras tocar un piso anual de 1,5% en mayo, la inflación retomó un sendero ascendente desde junio (1,6%). Luego volvió a escalar en julio (1,9%), se mantuvo en agosto (1,9%) y tomó mayor impulso en septiembre (2,1%) y octubre (2,3%).
Aunque no todos son datos negativos, ya que el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) de octubre se desaceleró fuerte, al 1,1%, mínimo de cinco meses, producto de la bajas en los precios importados, así como también de algunos bienes de origen nacional, fundamentalmente por el efecto de una variación negativa en el valor del dólar oficial.
Inflación de alimentos
En las dos primeras semanas del mes, Econoviews midió un 1,1% y 1% de inflación semanal de alimentos y bebidas en supermercados del Gran Buenos Aires. El alza se explica por el salto de productos de verdulería (+4,5% y +5,6%, respectivamente), así como también el aumento en carnes (+2% y +1,4%, respectivamente).
De esta manera, en las últimas cuatro semanas los alimentos acumulan una variación de 2,8% según el informe de Econoviews.
La medición de los alimentos que realiza LCG da una fuerte aceleración durante la segunda semana del mes que alcanza el 1,8% y aclara que se explica fundamentalmente por el aumento de las carnes, ya que sin este componente el aumento del rubro habría sido del 0,9%. En la semana las carnes aumentaron 3,7%, mientras que las verduras lo hicieron un 1,9%.
De esta manera, noviembre ya acumula un aumento de alimentos del 2,1%, según la consultora.
Equilibra, por su parte, prevé que la inflación de todo noviembre se ubique en 2,4%, es decir por encima de la variación de octubre (+2,3%).
Más allá del aumento en alimentos, tal como lo miden las demás consultoras, desde Equilibra destaca que hubo un fuerte incremento de las prendas de vestir (+4,5% semanal), producto del cambio de temporada. Vale destacar que este rubro está golpeado por la apertura de importaciones y continúa aumentando por debajo del IPC.
Desde EcoGo la proyección es aún más pesimista y ubica el IPC en 2,5% mensual para noviembre, aunque aclaran que el dato es aún preliminar.
Los alimentos sufrieron un aumento semanal del 0,9%, anotando una desaceleración respecto a los primeros siete días del mes, cuando anotaron un avance de 1,1%. Las carnes volvieron a subir, aunque el alza fue más moderada.
Tanto frutas como verduras se ubicaron al alza esta semana, registrando sendos aumentos del 1,7%. En el caso de las frutas, el aumento en cítricos (2,6%) y otras frutas (1,7%) traccionaron al alza el indicador, mientras que en el caso de las verduras, se destacaron las subas en la categoría “otras verduras frescas y congeladas” (+2,2%).
Fuera de los alimentos, se destacaron los aumentos de servicios de cable (+3,2%), seguidos por los artículos y servicios para el cuidado personal con una variación del 1,4%. En tercer lugar, se ubicó la categoría alojamiento, con una suba del 1,3% de cara al inicio de las vacaciones de verano.







La canasta de crianza subió 2,8% en octubre y volvió a presionar el bolsillo


Black Week Mayorista en San Juan: cómo aprovechar al máximo las ofertas


Orrego recibió a los "embajadores deportivos" sanjuaninos tras sus triunfos nacionales y mundiales
Deportes18/11/2025El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas

El Club UVT se encamina a una nueva elección institucional con dos listas en competencia
Deportes18/11/2025Con dos propuestas en competencia, la institución comunitaria se encamina a una elección que marcará el rumbo deportivo y organizativo de los próximos años.




