
Primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en San Juan
El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.
Política16/10/2025
En el Hospital Dr. Guillermo Rawson, se realizó por primera vez la Primera cirugía endoscópica en craneosinostosis a un paciente de 3 meses.
La Craneosinostosis es una malformación de nacimiento ocasionado por el cierre anticipado de las suturas del cráneo, lo cual debe ser corregido para que la cabeza del bebé logre su forma adecuada y, sobre todo, que el cerebro crezca de manera correcta, por eso es indispensable un diagnóstico temprano ya que se recomienda realizarla antes de los seis meses de vida. En este caso el diagnóstico fue realizado por el servicio de Neonatología, lo cual remarca el trabajo interdisciplinario.
La cirugía endoscópica representa un gran avance frente a la técnica convencional de cirugía abierta, ya que ofrece incisiones más pequeñas, menor sangrado, menor tiempo quirúrgico y de internación, menor riesgo de infecciones y una recuperación más rápida. Para esta cirugía fue fundamental la preparación previa de los cirujanos mediante la práctica con modelos de simulación, lo cual pone en valor la futura implementación del área de simulación en el Hospital Rawson.
La técnica empleada se realiza utilizando un endoscopio (un tubo delgado con una cámara y una luz) a través de pequeñas incisiones para extirpar la sutura fusionada de forma prematura, permitiendo que el cerebro del bebé crezca correctamente. La técnica convencional es mucho más invasiva y cruenta, ya que implica grandes despliegues en el cuero cabelludo, desplazando la piel hacia los contornos y realizando cortes en el cráneo.
Posteriormente el bebé suele necesitar el uso de un casco moldeador durante algunos meses para que el cráneo adopte una forma adecuada, permitiendo un normal crecimiento del cerebro.
Esta cirugía, pocas veces realizada en hospitales del interior del país, sigue marcando un gran rumbo para el Hospital Rawson y la salud de nuestra provincia, a través de la capacidad de sus profesionales y la infraestructura hospitalaria de Alta complejidad.
El equipo quirúrgico estuvo formado por la Dra. Carolina Maldonado Alejos, el Dr. Patricio Jácamo y el Dr. Emilio Pellereti, neurocirujano pediátrico del hospital Notti de Mendoza, con el respaldo y la participación activa de los servicios de Neurocirugía, Neonatología, Quirófano Central, Anestesiología, Instrumentación quirúrgica y Enfermería, entre otros.



Milei ratificó su plan económico y aseguró: “Nos van a salir dólares por las orejas”







Definición caliente en la Liga A1: seis equipos buscan cinco boletos a los playoffs
Deportes15/10/2025Con UVT, Concepción y Olimpia ya clasificados, la fecha 21 puede sentenciar el destino de los últimos aspirantes a la fase final del campeonato sanjuanino.

Fernanda Gioja y Fiorella Mondino, jugadoras de Cuervas Rufrano y San Juan, compartieron en Bonus Deportivo cómo viven el fútbol, la maternidad y el sentido de familia que ofrece ADEPU.


Alianza se viste de nuevo: los hinchas lechuzos impulsaron una movida para renovar el club
Deportes15/10/2025Con rifas, donaciones y trabajo en equipo, los fanáticos lograron repintar la fachada del club y recuperar los colores que identifican a una de las instituciones más queridas de Santa Lucía.