Zavalla y Vildozo: el compromiso y la vocación detrás del arbitraje en el rugby

Las referees sanjuaninas participaron del Nacional Femenino y contaron en Bonus Rugby los desafíos y satisfacciones de impartir justicia dentro de la cancha.

Deportes09/10/2025
WhatsApp Image 2025-10-09 at 9.12.56 PM (1)

Ser árbitro no es solo aplicar reglas: es liderar, mantener la calma y transmitir respeto. Así lo entienden Amelia Zavalla y Sofía Vildozo, dos sanjuaninas que forman parte activa del referato argentino y que visitaron Bonus Rugby para hablar de su experiencia en el Nacional Femenino de Clubes.

Sofía fue árbitra principal en el torneo y destacó el aprendizaje constante que le deja cada participación: “Ir a un nacional es una experiencia hermosa. Desde 2018 voy como asistente, y ahora me tocó dirigir mayores. Contamos con un coucheo importante, que nos ayuda a crecer y a corregir detalles”, relató.

Amelia, por su parte, fue coach del staff arbitral, rol que implica acompañar y formar nuevas referees:“Hace tres años voy como parte de los referees managers. Es lindo, aunque distinto. Uno siempre quiere estar en la cancha, pero ahora me toca apoyar desde afuera, animar a las chicas y ayudarlas a soltarse. Es fundamental tener herramientas de coaching para guiarlas sin frustrarlas”, explicó.

Ambas coincidieron en que el arbitraje demanda disciplina y autocrítica. “Es un proceso muy autodidacta, depende mucho de la voluntad. Ver tus videos, analizar tus errores, aceptar ayuda. A veces cuesta, pero el crecimiento llega”, comentó Vildozo.

Zavalla agregó que el compromiso va más allá del silbato: “Es un sentido de pertenencia. A veces pensás que vas a dejar de dirigir, pero ves que falta gente y volvés, porque te gusta y porque sabés que te necesitan”.

Para ambas, dirigir es un acto de vocación, donde las críticas se asumen con madurez y los aciertos pasan inadvertidos. “Cuando nadie te reclama, sabés que hiciste bien las cosas”, concluyó Amelia.

El testimonio de ambas demuestra que el rugby no solo se juega: también se construye desde la pasión de quienes lo hacen posible en silencio, desde el centro de la cancha.

Mirá la nota completa aquí

Te puede interesar
Lo más visto