San Juan y Coquimbo refuerzan la coordinación para abrir el Paso de Agua Negra

Actualidad08/10/2025Diario UrbanoDiario Urbano

El Gobierno de San Juan y las autoridades de la Región de Coquimbo (Chile) mantienen reuniones periódicas para coordinar la apertura del Paso Internacional de Agua Negra, el corredor binacional clave para el tránsito turístico y comercial durante la temporada estival. Si bien los avances son significativos, aún no hay una fecha confirmada para su habilitación.

sarmiento

Así lo confirmó Claudia Sarmiento, directora de Relaciones Institucionales del Gobierno de San Juan, quien destacó que se ha reactivado el Comité de Integración del Paso de Agua Negra, espacio binacional que articula acciones técnicas y políticas para garantizar el funcionamiento del paso fronterizo.

En el marco de estos encuentros, los equipos técnicos de ambos países trabajan en áreas claves como infraestructura, salud, seguridad, educación y control fronterizo, con el objetivo de dejar todo listo para cuando las condiciones climáticas permitan la apertura.

Pese al trabajo conjunto, Sarmiento aclaró que “no hay una fecha establecida para la apertura aún”, ya que la decisión final dependerá, como cada año, del estado del clima en ambos lados de la cordillera.

En paralelo, desde el lado chileno informaron que continúan las tareas de preparación para garantizar la transitabilidad del paso. Aunque aún no se confirmó el inicio de nuevas obras de pavimentación, se espera que haya avances, ya que se trata de una demanda pendiente de ambos países.

Una de las novedades de esta temporada estará en los requisitos para cruzar a Chile. Según adelantó Sarmiento, habrá cambios en relación con la normativa de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) vinculados a la denominada "línea blanca" (artefactos y electrodomésticos).

“Nos están diciendo que es muy importante que la gente, previo a realizar el viaje al vecino país, pueda consultar la página de ARCA para saber cuáles son las cuestiones, los artefactos que pueden traer, cuáles no y cuáles son las condiciones de esta nueva legislación que involucra tanto a Argentina como a Chile, advirtió.

Durante la temporada 2024, el Paso de Agua Negra permaneció abierto durante seis meses consecutivos, con un récord de más de 130 mil personas cruzando entre ambos países. Desde el Gobierno sanjuanino se trabaja para repetir y extender esa experiencia.

Te puede interesar
Lo más visto