
Desde la UNSJ cuestionaron el anuncio de Milei y convocaron a marchar por la Ley de Financiamiento
Actualidad16/09/2025
Desde la Universidad Nacional de San Juan aseguran que el incremento anunciado por el Gobierno nacional es insuficiente. Docentes, estudiantes y autoridades se movilizarán mañana en el marco de la tercera marcha federal.
En la víspera de una nueva marcha federal universitaria convocada en todo el país, el presidente Javier Milei anunció un aumento de 4,8 billones de pesos en el presupuesto destinado a las universidades nacionales. Sin embargo, desde la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) advirtieron que el monto no representa una solución real y que el sistema continúa en una situación crítica.
Ricardo Coca, secretario administrativo y financiero de la UNSJ, en declaraciones a Radio Light, criticó el enfoque del Gobierno nacional y remarcó que se sigue considerando a la educación como un gasto en lugar de una inversión estratégica. Además, vinculó el anuncio presidencial con un intento de desactivar la protesta prevista para mañana.
“Cuando uno da un número así, quien no conoce cuánto se invierte en educación puede pensar que se cubren las necesidades. Pero la verdad es que la inversión ha caído sustancialmente en todo el sistema educativo, no solo en el universitario”, sostuvo.
En este marco, la UNSJ reafirmó su apoyo a la movilización convocada en defensa de una Ley de Financiamiento Universitario que contemple tanto la actualización de los salarios como los gastos de funcionamiento.
El rector Tadeo Berenguer llamó a toda la comunidad universitaria sanjuanina a participar activamente de la marcha, destacando que la situación actual pone en riesgo la sostenibilidad de las funciones esenciales de la universidad pública: la docencia, la investigación y la extensión.
La movilización en San Juan se enmarca dentro de la tercera Marcha Federal Universitaria, que se replicará en todo el país, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires. En cada provincia, las universidades nacionales, junto a gremios docentes, no docentes, centros de estudiantes y organizaciones sociales, saldrán a las calles para exigir una educación superior pública, gratuita y con financiamiento garantizado.



San Juan pisa fuerte en Mendoza: gran arranque en la Superliga de Cuyo
Los cinco equipos provinciales tuvieron acción en la primera fecha y dejaron en claro su protagonismo en el certamen regional.

Milei presentó el Presupuesto nacional y aseguró que “lo peor ya pasó”
