Los principales medios del mundo reflejaron la derrota de Javier Milei

Política08/09/2025Diario UrbanoDiario Urbano

La contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires generó una fuerte repercusión en la prensa internacional.
 

 medios
 
 La repercusión en la prensa internacional.
 
La sorpresiva victoria del frente peronista Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires tuvo un fuerte eco en los principales medios internacionales. Con más de 13 puntos de diferencia sobre La Libertad Avanza, el oficialismo nacional sufrió una dura derrota en seis de las ocho secciones electorales bonaerenses, incluidas la Primera y la Tercera, las más relevantes en términos de volumen de electores. El resultado no solo significó una recuperación del peronismo en el principal distrito del país, sino también un claro mensaje político de cara a las elecciones nacionales de octubre.

 La repercusión internacional fue contundente.


“El peronismo arrasa en Buenos Aires”, tituló el diario El País de España, subrayando que “es mala idea en Argentina dar por muerto al peronismo antes de tiempo”. El medio también señaló que ni siquiera la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO fue suficiente para evitar la debacle del oficialismo, y remarcó que el partido fundado por Mauricio Macri quedó reducido a una expresión menor dentro del esquema nacional. En la misma línea, El Mundo habló de una “contundente victoria del peronismo” y consideró que se trató de “un duro golpe para el presidente Javier Milei”, en medio de un contexto de creciente incertidumbre.

En Italia, La Repubblica también reflejó el revés electoral de Milei con el título: “El partido de Milei sufre una derrota mientras los peronistas ganan las elecciones provinciales de Buenos Aires”. El periódico hizo hincapié en que los comicios se desarrollaron en un momento complejo para el Gobierno, afectado por el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a un ex funcionario cercano al oficialismo. En tanto, medios de la región como El País de Uruguay y ABC de Paraguay coincidieron en calificar el resultado como “una derrota contundente” para el oficialismo, y remarcaron la importancia estratégica del distrito bonaerense de cara al próximo mes.

 
 Los medios internacionales se mostraron muy críticos.


En Brasil, O Globo se enfocó en la reacción del mandatario argentino: “Milei admite la derrota en Buenos Aires, pero promete acelerar reformas”, publicaron. Además, el medio brasileño consideró que esta elección actuó como un “termómetro” para las legislativas nacionales. Finalmente, en Chile, El Mercurio definió los resultados como una “paliza” para el oficialismo y destacó la estrategia política del gobernador Axel Kicillof. Según el diario trasandino, el resultado fue un “balde de agua fría” para el Gobierno, que esperaba un escenario más competitivo en la provincia clave del país.

 

Te puede interesar
Lo más visto