Repercusiones en San Juan: el peronismo local celebró el triunfo de Kicillof y lo ve como un freno al ajuste de Milei

Política08/09/2025Diario UrbanoDiario Urbano

El contundente respaldo electoral que obtuvo el gobernador Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires generó rápidas reacciones en el peronismo sanjuanino.

p`j san juan candidatos

Desde diferentes sectores del PJ local, dirigentes y candidatos interpretaron el resultado como un mensaje claro de la ciudadanía contra las políticas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, al que acusan de aplicar un ajuste “cruel” y de gobernar con desprecio hacia el diálogo y el federalismo.

El senador nacional y exgobernador de San Juan, Sergio Uñac, felicitó a Axel Kicillof por la victoria en el principal distrito electoral del país y celebró lo que consideró una señal de límite a la gestión nacional. “Hoy los vecinos de la Provincia de Buenos Aires volvieron a ratificar con firmeza y en las urnas la confianza en la gestión de Axel Kicillof. Felicitaciones Axel y, en vos, a todo el armado provincial del Frente que triunfó”, expresó Uñac.

El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan, Cristian Andino, también celebró la victoria de Kicillof y la calificó como un mensaje “firme y esperanzador” para el país. “La Argentina le dice basta al ajuste, a los gritos y a los insultos como forma de hacer política, y dice sí al diálogo, al respeto y al federalismo”, sostuvo.

El exintendente de Chimbas y candidato a diputado nacional en tercer término por Fuerza San Juan, Fabián Gramajo, fue enfático en su análisis del resultado electoral: “La derrota de LLA en Buenos Aires es un mensaje claro: la gente le dijo ¡BASTA! Basta de crueldad y agravios, de despidos, de salarios que no alcanzan, de jubilados que no llegan a fin de mes, de universidades desfinanciadas y de la salud abandonada”.

Las declaraciones de Uñac, Andino y Gramajo reflejan no solo un respaldo al resultado bonaerense, sino también un intento del peronismo sanjuanino de reposicionarse frente a un electorado golpeado por la crisis económica y las tensiones institucionales con Nación.

A menos de dos meses de las elecciones legislativas nacionales, el resultado en Buenos Aires aparece como un punto de inflexión para la oposición peronista, que buscará capitalizar el descontento con la gestión nacional y reforzar su presencia en el Congreso desde las provincias.

Te puede interesar
Lo más visto