La Provincia presentará un Plan de Salud Mental en el Mes de la Prevención del Suicidio

Locales03/09/2025Diario UrbanoDiario Urbano

En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, el Gobierno de San Juan presentará oficialmente un Plan de Salud Mental, cuya elaboración se venía anticipando desde principios de este año. El anuncio se realizó durante la reunión de la Comisión Provincial de Salud Mental.

salud mental

El nuevo plan contempla capacitaciones obligatorias para el personal de salud, efectivos policiales y personal de seguridad, con el objetivo de mejorar la atención y contención de personas que atraviesan situaciones críticas de salud mental.

El contexto no es solo el mes de septiembre y su enfoque en el cuidado de la salud mental. Según admitió el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, a comienzos de año, San Juan atraviesa una crisis en el área, profundizada tras la pandemia de COVID-19. “Hubo un crecimiento exponencial en la demanda de atención en salud mental”, aseguró el funcionario en su momento.

Siete meses después de aquellas declaraciones, la Comisión creada por la Ley 2491 Q mantuvo su primer encuentro con participación de autoridades provinciales, entre ellas la ministra de Gobierno, Laura Palma, para abordar los múltiples desafíos que enfrenta la provincia en este campo.

Uno de los ejes centrales del Plan es la implementación de capacitaciones específicas para el personal de salud, con énfasis en quienes trabajan en los servicios de Urgencias. El objetivo es que los profesionales puedan identificar casos de riesgo y actuar rápidamente, brindando atención o derivación inmediata a los servicios correspondientes.

Además, se buscará que tanto fuerzas de seguridad como personal del sistema judicial reciban herramientas básicas para reconocer situaciones que ameriten intervención profesional. 

Otro punto destacado del plan es el fortalecimiento del acompañamiento a familiares de personas con padecimientos mentales, un aspecto muchas veces relegado. Para ello, se establecerán criterios claros de atención, y se pondrá en marcha una plataforma web destinada a canalizar consultas, denuncias y pedidos de ayuda de manera directa.

Este nuevo canal permitirá también mejorar la accesibilidad al sistema de salud mental, ofreciendo información sobre los recursos disponibles y derivando casos según su nivel de complejidad.

El lanzamiento del Plan de Salud Mental en septiembre no es un cierre, sino un punto de partida. Desde el Ministerio de Salud remarcan que el camino para mejorar la atención en esta área es complejo y requiere de un trabajo articulado y sostenido entre los distintos poderes del Estado, los equipos de salud y la comunidad.

En ese sentido, el Gobierno provincial anticipó que durante las próximas semanas se presentarán más detalles del plan, incluyendo protocolos de actuación, cronograma de capacitaciones y líneas de contacto directo para los usuarios del sistema.

Te puede interesar
Lo más visto