
Avanza en San Juan el proyecto para declarar como "seres sintientes" a los animales
Locales26/08/2025
El proyecto impulsado por el Ejecutivo ya obtuvo despacho en Ambiente y se analiza en otras comisiones. El objetivo es darle un marco legal al reconocimiento de los animales como sujetos de especial protección.
El proyecto de ley que busca reconocer a los animales como “seres sintientes” avanza en la Legislatura de San Juan. La iniciativa fue enviada por el Poder Ejecutivo y ya obtuvo despacho favorable unánime en la Comisión de Ambiente. Actualmente se encuentra bajo estudio en las comisiones de Justicia y Seguridad y de Legislación y Asuntos Constitucionales, donde los legisladores analizan artículo por artículo.
El diputado Juan de la Cruz Córdoba, presidente del bloque Producción y Trabajo, explicó a DIARIO MÓVIL el estado del debate: “Ya hemos mantenido dos o tres reuniones de comisión, viendo cada punto del proyecto y comparando con la legislación actualmente vigente. Pedimos acompañamiento de la Secretaría de Ambiente y estamos evaluando también sumar al Instituto de Derecho del Animal del Foro de Abogados de San Juan para enriquecer la discusión”.
El legislador remarcó que la intención del oficialismo es que el texto llegue al recinto con el mayor nivel de consenso posible. “Queremos que salga el proyecto del Ejecutivo, pero consensuado. Si hay aspectos que hay que modificar o ajustar, mientras no cambien el espíritu de la iniciativa, se hará. La idea es que la votación sea por unanimidad”, sostuvo.
En este sentido, Córdoba destacó que la discusión parlamentaria busca equilibrar la actualización normativa con las condiciones locales. “Estamos revisando con detalle cada artículo, para que la ley no sea solo una declaración, sino una herramienta real que permita a la Justicia y a los organismos correspondientes aplicar sanciones y políticas concretas”, explicó.
La propuesta responde a un reclamo creciente en la sociedad y en organizaciones proteccionistas que vienen pidiendo que se reconozca a los animales como sujetos de especial protección jurídica, y no únicamente como “cosas” o bienes materiales. De aprobarse, San Juan se sumaría a las provincias que ya avanzaron en marcos normativos modernos en materia de bienestar animal.
“Este proyecto refleja un cambio cultural y jurídico. La intención es que los animales dejen de ser considerados objetos y pasen a ser reconocidos como seres que sienten y, por lo tanto, merecen una protección diferenciada. Es un paso adelante en materia de derechos”, concluyó Córdoba.





Cierre temporal del Museo Casa Natal de Sarmiento por control de termitas

El Servicio Penitenciario de Chimbas inaugurará la nueva infraestructura del Sector 5




El Servicio Penitenciario de Chimbas inaugurará la nueva infraestructura del Sector 5

Cierre temporal del Museo Casa Natal de Sarmiento por control de termitas

