
“Muñeco” Funes: un símbolo de Universitario que despide su carrera con un mensaje de vida
El histórico jugador sanjuanino afronta sus últimos partidos tras más de cinco décadas ligadas al rugby. En su clásico número 105, compartió emociones y reflexiones en Bonus Rugby.
25/08/2025 Bonus Rugby
Hay historias que definen a un club. La de Juan José “Muñeco” Funes es una de ellas. Desde chico encontró en Universitario su casa y hoy, con 53 años, sigue vistiendo la camiseta verde en la máxima exigencia: el superclásico frente a San Juan Rugby Club. El 23 de agosto, ese duelo lo encontró disputando su partido número 105 en el historial, una cifra que grafica una vida entregada al deporte.
Consciente de que está viviendo su última temporada, Funes no esquiva la emoción del adiós. “Es una decisión que cuesta, pero había que tomarla. Lo importante era cumplir el compromiso y terminar lo que empecé”, expresó en Bonus Rugby. Entre las razones, aparece una que lo toca en lo más profundo: “Quería volver a compartir la cancha con mi hijo. Lo logramos y fue un momento muy especial. Uno nunca deja de ser padre, pero tenerlo al lado en un partido es único”.
Lejos de la ansiedad por lo que viene, eligió enfocarse en el presente. “No pienso en cuántos partidos quedan. Disfruto de cada detalle: el colectivo, el vestuario, la entrada a la cancha, el tercer tiempo. Todo eso me lo guardo como un tesoro”, comentó. En esta edición del clásico, además, destacó el respeto que reinó en la previa. “Vi mensajes de aliento positivo en las redes, recordando no insultar al árbitro. Eso habla de que estamos entendiendo la esencia del rugby”, subrayó.
Desde 1990 también se dedica a formar a los cadetes del club. Allí enseña hábitos que marcan la diferencia. “Es una edad clave porque dejan la infancia y empiezan a tener responsabilidades. Les enseño desde cómo armar el bolso hasta la importancia de la ducha después de entrenar. Son cosas simples, pero que construyen jugadores y personas”, explicó.
En el cierre de su etapa como jugador, Funes deja un mensaje que resume toda su filosofía: “El rugby es una escuela que nos prepara para la vida. Lo que aprendemos en la cancha después se aplica afuera. Yo disfruté mucho y todavía me queda por disfrutar. Siempre hay que buscar un lugar donde uno pueda ser mejor”, afirmó. Su figura ya es parte de la historia grande de Universitario y del rugby sanjuanino.
Para mirar la nota completa ingresá aquí


Cierre temporal del Museo Casa Natal de Sarmiento por control de termitas


