Capacitaron a equipos de salud para detectar violencia intrafamiliar en la Zona Sanitaria II

Locales14/07/2025Diario UrbanoDiario Urbano

El Ministerio de Salud de San Juan llevó adelante un taller destinado a profesionales de los departamentos Caucete, 25 de Mayo, Angaco y San Martín, con el fin de brindar herramientas para la detección temprana de casos de violencia familiar en contextos de consulta médica.

Violencia-agresion-golpes

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Asistencia a Víctimas de Violencia, dependiente de la División Servicio Social del Departamento de Medicina Asistencial, se realizó el taller “Detección de situaciones de violencia intrafamiliar en las consultas de salud”, dirigido a integrantes de los equipos interdisciplinarios de la Zona Sanitaria II.

La jornada estuvo orientada a profesionales de la salud, médicos, odontólogos, psicólogos, enfermeros, agentes sanitarios, trabajadoras sociales y personal administrativo, de los departamentos Caucete, 25 de Mayo, Angaco y San Martín, quienes participaron de una capacitación teórico-práctica centrada en el rol del sistema de salud en la detección, abordaje y derivación de casos de violencia familiar.

Durante el encuentro se trabajaron temas fundamentales como:

Tipos y definiciones de violencia intrafamiliar

Señales de alerta en la consulta médica

Factores de riesgo y marcos legales vigentes (Ley Provincial 989-E)

Herramientas de comunicación empática y actuación interdisciplinaria

Articulación con redes intersectoriales de protección

La actividad se desarrolló con modalidad participativa, incluyendo exposiciones conceptuales, análisis de situaciones reales y dinámicas grupales que facilitaron el intercambio de experiencias entre los/as asistentes.

El taller fue coordinado por la Lic. Sonia Manrique y la Lic. Nadia Gutiérrez, quienes destacaron la importancia de contar con equipos capacitados para actuar ante situaciones de violencia desde una perspectiva integral, empática y respetuosa de los derechos de las personas.

Desde el Ministerio de Salud subrayaron que estas instancias forman parte de una estrategia de formación continua que busca fortalecer las capacidades del sistema sanitario para prevenir, detectar y acompañar casos de violencia intrafamiliar, garantizando un trabajo articulado con otras áreas del Estado.

La iniciativa continuará desarrollándose en el resto de las zonas sanitarias de la provincia en los próximos meses, con el objetivo de alcanzar a todo el personal de salud.

Para consultas o inscripciones a futuras ediciones, se puede contactar al Programa Provincial de Prevención y Asistencia a Víctimas de Violencia vía correo electrónico a [email protected] o telefónicamente al 4306336 o 2645420306.

Te puede interesar
Lo más visto