Córdoba descartó enmienda este año y apuntó al Código Electoral y al Consejo de la Magistratura

Política14/07/2025Diario UrbanoDiario Urbano

El presidente del bloque Producción y Trabajo, Juan de la Cruz Córdoba, marcó la hoja de ruta legislativa del oficialismo en San Juan: por los tiempos, ve inviable una consulta popular este año, pero anticipó el pronto inicio del debate por la reforma electoral y la inminente presentación del proyecto para modificar el Consejo de la Magistratura.

cordoba

En medio de una agenda cargada en la Cámara de Diputados, el jefe del interbloque oficialista Cambia San Juan, Juan de la Cruz Córdoba, puso paños fríos sobre la posibilidad de avanzar este año con la enmienda constitucional que limitaría a una sola reelección a los gobernadores. 

El legislador es una pieza clave del andamiaje orreguista y articulador del oficialismo en el recinto. Además de enfriar el debate por la enmienda, remarcó que el foco inmediato estará puesto en otras dos reformas: el Código Electoral provincial y el Consejo de la Magistratura.

Sobre el primer punto, Córdoba confirmó que el tratamiento en comisiones comenzará “este mes o el que viene” y advirtió que, debido a las diferencias entre los proyectos presentados (uno del oficialismo y otro del giojismo), el dictamen podría postergarse hasta 2026. Ambos proyectos oficialistas apuntan a eliminar el sistema SIPAD (similar a la Ley de Lemas), implementar una única elección general y aplicar la Boleta Única Papel, que debutará en las legislativas del 26 de octubre.

Respecto del Consejo de la Magistratura, el presidente del bloque Producción y Trabajo reveló que el proyecto ya está listo y podría presentarse antes de fin de año. La propuesta establece un nuevo sistema de selección de magistrados basado en exámenes escritos con puntaje, evaluación de antecedentes y entrevistas personales. Además, incluye el acompañamiento de un cuerpo de docentes que asesorará a los consejeros en la confección y corrección de los exámenes, aunque sin interferir en las decisiones finales.

Finalmente, el legislador destacó el rol que cumple Cambia San Juan como espacio político que puede superar la grieta entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo. Incluso, no descartó una ampliación de la coalición con el bloquismo. “Tenemos potencial para romper con esa polarización”, sentenció.

Te puede interesar
Lo más visto