
Un científico alertó por un posible año hídrico “muy escaso” en San Juan
Locales26/05/2025
El año hídrico 2025 podría ser particularmente crítico en San Juan, según lo advirtió el especialista Silvio Pastore, director del Gabinete de Estudios de Geocriología, Nivología y Cambio Climático de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
La alerta surge del análisis comparativo del manto nival en la Cordillera de los Andes respecto a igual fecha del año pasado.
“Podemos hablar de un año pobre. En cuanto a la cantidad de área cubierta con nieve, no llegamos ni al 20% de lo que teníamos en 2024”, afirmó Pastore en declaraciones a radio Light.
El experto recordó que durante el mismo período de 2024 ya se habían producido casi tres precipitaciones importantes, con temperaturas más bajas que las actuales, lo que favorecía la acumulación de nieve. En cambio, este año el comportamiento climático está siendo diferente y menos favorable.
“Todavía nos queda todo el otoño y el invierno, por lo que hay que seguir esperando. Pero, comparativamente, la situación es esa. Hay que prepararse para un ciclo hídrico muy escaso”, advirtió Pastore.
La escasez de nieve anticipa posibles complicaciones para el abastecimiento de agua en la temporada siguiente, un tema que ya preocupa a autoridades, productores y especialistas, en un contexto de cambio climático que vuelve estos fenómenos más frecuentes.








Analizan sumar un nuevo sorteo matutino a la grilla diaria de la Quiniela en San Juan




Se detectan más de 30 casos de cáncer de la sangre por día en la Argentina
