A dos años del fallo que lo bajó de la carrera electoral, Uñac insiste en que fue “proscrito”

Política09/05/2025Diario UrbanoDiario Urbano

Este 9 de mayo se cumplen dos años del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que impidió la candidatura de Sergio Uñac a un tercer mandato consecutivo como gobernador de San Juan.

uñac uñita

La resolución judicial, emitida apenas días antes de las elecciones de 2023, marcó un punto de inflexión en la política sanjuanina y redefinió el escenario electoral provincial.

En ese fallo histórico, el máximo tribunal del país concluyó que la postulación de Uñac violaba los límites establecidos por la Constitución de San Juan, que impide ejercer más de dos mandatos consecutivos, ya sea como vicegobernador o gobernador. Uñac había sido vice entre 2011 y 2015, y luego gobernador desde 2015 hasta 2023.

Dos años después, el tema vuelve a cobrar relevancia, esta vez a partir de un mensaje publicado por el propio Uñac en sus redes sociales. Allí, el exmandatario aseguró que fue “proscrito” y que no lo dejaron competir, equiparando su caso al de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El posteo se conoció horas después de que el Senado rechazara el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que buscaba inhabilitar a personas con condena en segunda instancia para ser candidatas. Uñac votó en contra del proyecto, celebró su caída y justificó su decisión con una referencia directa a su experiencia de 2023.

Tras el fallo de la Corte, el oficialismo provincial debió reorganizar su estrategia electoral. Rubén Uñac, hermano del entonces gobernador, fue quien encabezó la fórmula del frente Vamos San Juan. Sin embargo, el electorado optó por el cambio: Marcelo Orrego, referente de Juntos por el Cambio, se impuso en las urnas y se convirtió en el nuevo gobernador de la provincia.

A pesar de la contundencia del fallo judicial y de que el proceso electoral se desarrolló con normalidad, Sergio Uñac no ha cambiado su postura. Hoy, a dos años de aquella decisión, mantiene firme la idea de que su exclusión fue una maniobra política, y continúa cuestionando la legitimidad del fallo que, según él, lo dejó fuera de carrera injustamente.

Te puede interesar
Lo más visto