
Lundin Mining reveló el potencial mundial del distrito minero Vicuña en San Juan
Minería05/05/2025
Con 13 millones de toneladas de cobre en recursos medidos e indicados y más de 25 millones en categoría inferida, el complejo se posiciona entre los diez más importantes del planeta.
La empresa Lundin Mining publicó este 5 de mayo los resultados de la estimación inicial de recursos minerales del distrito minero Vicuña, ubicado en el departamento Iglesia, provincia de San Juan, destacando su escala y relevancia global en la producción futura de cobre, oro y plata.
El informe técnico incluye por primera vez una estimación de recursos para el yacimiento Filo del Sol y una actualización del proyecto Josemaría, consolidando al distrito como uno de los depósitos de mayor volumen en recursos minerales del mundo.
Según el reporte, el distrito Vicuña concentra un total de 13 millones de toneladas de cobre en categoría medida e indicada (M&I), junto a 25 millones en categoría inferida. A ello se suman 32 millones de onzas de oro M&I y 49 millones inferidas, así como 659 millones de onzas de plata M&I y 808 millones inferidas. Estos números colocan al distrito entre los diez más relevantes del planeta en recursos de cobre.
Los yacimientos Filo del Sol y Josemaría son operados por Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales entre Lundin Mining y BHP, diseñada para desarrollar de manera integrada la infraestructura y explotación futura del distrito. La cercanía geográfica de ambos proyectos favorece el uso compartido de instalaciones, mejorando la eficiencia y reduciendo costos operativos.
El reporte destaca la presencia de zonas de alta ley. En Filo del Sol se identificaron 606 millones de toneladas M&I con una ley de 1,14% de cobre equivalente (CuEq), mientras que en Josemaría se registraron 196 millones de toneladas M&I con una ley de 0,73% CuEq. Además, se resalta la presencia de óxidos de cobre en zonas más superficiales, lo que permitiría procesos de lixiviación de menor inversión inicial.
Otra novedad relevante es que la mineralización en Filo del Sol permanece abierta tanto en profundidad como hacia los laterales. Perforaciones recientes en sectores como Flamenco y la zona norte (Zona Bonita) identificaron nuevas áreas con mineralización, abriendo la posibilidad de ampliar el recurso con estudios adicionales.
Como resultado de esta estimación, Lundin Mining proyecta un incremento del 29% en los recursos M&I de cobre atribuibles y un crecimiento del 650% en los recursos inferidos, consolidando al proyecto como uno de los más importantes en desarrollo en la región andina.
Se espera que un informe técnico integral con los lineamientos de diseño operativo del distrito Vicuña sea publicado en el primer trimestre de 2026, e incluirá el modelo de explotación conjunta entre ambas compañías.



Corredor Norte: Semisa busca trabajadores sanjuaninos para proyectos mineros



Avanza el Corredor Norte: adjudican nuevas obras para el acceso al proyecto Josemaría


Veladero anunció nuevas inversiones hasta 2027 en su 20º aniversario de producción

Paro nacional de colectivos este martes: no habrá transporte público en San Juan


Tragedia en Chile: una menor argentina falleció en un violento choque

Lundin Mining reveló el potencial mundial del distrito minero Vicuña en San Juan
