El IPV impulsa la escrituración de 1.500 viviendas en San Juan

Locales02/05/2025Diario UrbanoDiario Urbano

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) avanza en un plan integral para que cerca de 1.500 familias sanjuaninas puedan acceder finalmente a la escritura de sus hogares.

llaves-casas-barrio-ipv-8-e1544810512587

Se trata de una medida clave que busca resolver situaciones de larga data, muchas de ellas con más de dos décadas sin regularización, impidiendo que los adjudicatarios contaran con el título de propiedad.

Uno de los avances más significativos se produjo en el barrio Lagunas del Rosario, en el departamento Sarmiento, donde se firmó la escritura de dominio a favor del IPV. Este paso permitirá iniciar el proceso de regularización dominial y avanzar hacia las escrituras individuales. Las viviendas de este barrio fueron adjudicadas en 1991 y, hasta ahora, no se había logrado completar el trámite.

De forma similar, el IPV concretó convenios con vecinos del barrio Círculo Policial (también conocido como Fragata), en Chimbas, con 125 viviendas adjudicadas en 1998, y del barrio Villa San Martín, en Pocito, que cuenta con 58 viviendas entregadas en 1999.

Actualmente, el organismo trabaja en distintos puntos de la provincia, entre ellos Capital, Rawson, Zonda, San Martín, Santa Lucía y Jáchal, donde se están finalizando transferencias de dominio o gestionando poderes legales que permiten al IPV intervenir en representación de entidades intermedias ya inactivas, responsables originales de los proyectos habitacionales.

Estas acciones se enmarcan en una política habitacional integral impulsada por el Gobierno de San Juan, que busca no solo entregar nuevas viviendas, sino también garantizar que las ya adjudicadas cuenten con el respaldo legal que otorga la escrituración.

El proceso de escrituración debe realizarse personalmente en el Registro Notarial Especial del IPV, ubicado en el Centro Cívico. Los principales requisitos incluyen la presentación del DNI y constancia de CUIL del titular y cotitular, documentación que acredite el estado civil, la resolución de adjudicación, y si corresponde, la resolución de cancelación de la vivienda.

Además, se debe presentar el certificado de Avalúo Catastral y el plano de mensura, o en caso de propiedades bajo régimen de propiedad horizontal, un informe de estado parcelario. Toda esta documentación habilita el inicio del trámite, que puede tardar entre 8 y 12 meses según la demanda existente.

Para más información o consultas, los interesados pueden comunicarse con el IPV telefónicamente, por correo electrónico o acercarse directamente a sus oficinas en horario de atención habitual.

Te puede interesar
Lo más visto