
El Tribunal de Impugnación rechazó el pedido de revisión especial y dejó firme la sentencia por abuso sexual. Es el capítulo más reciente de una causa que genera fuerte repercusión en San Juan.

Este martes, el sacerdote Walter Bustos recibió una nueva y dura noticia en el marco del proceso judicial que enfrenta desde hace años: el Tribunal de Impugnación de San Juan confirmó la condena a 10 años de prisión, desestimando así la revisión solicitada por su defensa. Con esta resolución, la única vía que le queda a Bustos es recurrir a la Corte de Justicia de la provincia.
La historia judicial del religioso ha estado marcada por giros polémicos y decisiones divididas. En octubre pasado, un tribunal de segunda instancia había revocado su absolución inicial por el beneficio de la duda y lo condenó a una década de cárcel. Aquella decisión no fue unánime: mientras los jueces María Rosso de Balanza y Martín Heredia Zaldo votaron por la condena, el juez Benedicto Correa opinó que debía mantenerse la absolución.
Ante ese fallo dividido, la defensa presentó un recurso excepcional conocido como “revisión horizontal”, previsto para casos en los que un tribunal de alzada modifica una absolución por una condena. La audiencia correspondiente se realizó en marzo.
Sin embargo, tras casi dos meses de análisis, el nuevo tribunal, integrado por los jueces Maximiliano Blejman, Ana Lía Larrea y Renato Roca, resolvió ratificar la condena, manteniendo firme la pena de 10 años de prisión contra Bustos.






Avanzan obras en Sarmiento para mejorar el servicio eléctrico para hogares, comercios y emprendimientos productivos
Locales23/10/2025Las obras avanzan en el departamento Sarmiento con el objetivo de optimizar el suministro eléctrico y acompañar el desarrollo productivo de la región.

Los efectos de bañarse con agua caliente o fría y cuál es la mejor opción según la medicina
Locales22/10/2025Muchas veces escogemos la temperatura del agua de nuestra ducha según la del ambiente, pero debemos tener en cuenta que produce en nosotros los valores fríos o calientes a la hora de bañarnos, algo sobre lo que habló el Doctor Guillermo Riveros.

Perfumar la casa no es solo para mostrarla más presentable, también mejora la estadía de quienes pasan tiempo en la misma, ya sea sus ocupantes o visitas casuales que se llevan una buena experiencia del lugar, sobre ello habló Ana Eguaburo, experimentada aromaterapeuta.









