Capital definirá esta semana el nuevo espacio para los carros gastronómicos

Locales28/04/2025Diario UrbanoDiario Urbano

La intendenta de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar, anunció que esta semana se definirá el nuevo espacio donde funcionarán los carros gastronómicos, en el marco del plan de ordenamiento urbano que lleva adelante el municipio.

laciar

La funcionaria confirmó que mañana se reunirá con el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, por instrucción del gobernador Marcelo Orrego, para determinar el lugar, que deberá contar con las condiciones sanitarias, eléctricas y de seguridad necesarias para la actividad.

Desde el inicio de su gestión, Laciar planteó como uno de los ejes la necesidad de darle previsibilidad al desarrollo comercial del departamento. En ese sentido, se avanzó con una normativa específica para regular la actividad de los food trucks, estableciendo categorías según el tipo de elaboración de los productos, ya preparados, listos para calentar o elaborados en el lugar, y fijando requisitos sanitarios y bromatológicos.

Laciar, además explicó que se están evaluando propuestas de empresas que podrían encargarse del tratamiento de los efluentes, con el costo a cargo de los propietarios de los carros. También se trabaja en garantizar iluminación adecuada y espacios con baños públicos cercanos, ya que por su condición de instalaciones móviles, los food trucks no cuentan con sanitarios propios.

La jefa comunal confirmó que calle San Luis no volverá a ser punto de ubicación de los carros gastronómicos y que se abrirá un registro oficial para que puedan participar en eventos como el programa “Disfrutá las Plazas”. Entre los requisitos, se establece que los titulares de los carros deben tener domicilio en Capital, como parte de la política de favorecer a los contribuyentes locales.

En cuanto a los plazos, Laciar insistió en que el lugar se anunciará mañana, y si bien no dio detalles concretos, mencionó como posibles ubicaciones al Parque Belgrano y otras zonas aún en análisis.

Además, la intendenta anticipó reformas en el sistema de habilitaciones comerciales, con el objetivo de simplificar los trámites. Se implementará una ventanilla única y se propondrá una habilitación inicial mediante declaración jurada, que permita operar a los comerciantes mientras se completa el proceso con las inspecciones correspondientes.

Te puede interesar
Lo más visto