
Comerciantes sanjuaninos ven con optimismo el fin del cepo, pero advierten sobre desafíos estructurales
Actualidad24/04/2025
La Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan, presidida por Marcelo Quiroga, emitió un comunicado en el que analizó el impacto del reciente levantamiento del cepo cambiario sobre el comercio local.
Si bien consideran que la medida genera un escenario más previsible y esperanzador, también remarcan que la recuperación del consumo será progresiva y dependerá de varios factores estructurales aún no resueltos.
“La eliminación de las restricciones cambiarias representa un punto de partida alentador para la economía argentina y mejora la percepción externa del país”, señalaron desde la entidad. Sin embargo, advierten que los problemas de fondo del sector comercial no desaparecen de un día para otro.
Entre los desafíos más urgentes destacan la alta presión impositiva y la baja rentabilidad, factores que condicionan la capacidad de adaptación de los negocios al nuevo contexto macroeconómico.
Pese a este panorama de cautela, algunos rubros comenzaron a mostrar señales de reactivación. Los comercios dedicados al calzado e indumentaria reportaron un leve repunte, impulsado principalmente por las compras vinculadas al inicio del ciclo lectivo y el cambio de temporada.
Una de las estrategias más utilizadas para incentivar las ventas ha sido fomentar el pago en efectivo. En muchos negocios del microcentro se están ofreciendo descuentos de hasta un 15% para quienes eligen esta modalidad, con el objetivo de reducir comisiones de tarjetas y percepciones fiscales.
En ese marco, se lleva adelante durante abril una campaña de liquidación de calzado, con importantes promociones en comercios como NIKO, CONTINENTE, CASA 2000, VALLEJOS y SPORT TOTAL. La propuesta busca dinamizar el movimiento comercial ofreciendo precios atractivos para el consumidor local.
“El camino hacia la recuperación no será inmediato, pero hay voluntad y trabajo del sector para reconstruir el dinamismo económico”, aseguró Marcelo Quiroga, destacando el compromiso de los comerciantes sanjuaninos en un contexto aún desafiante.



Vouchers Educativos 2025: ya se puede consultar el estado de la solicitud online


El Gobierno provincial entregará más de 120 viviendas en Rawson y Calingasta

Supermercados muestran leve repunte interanual en febrero: suben 1,5% las ventas

