
Vouchers Educativos 2025: ya se puede consultar el estado de la solicitud online
Actualidad24/04/2025
Diario UrbanoEl Ministerio de Capital Humano habilitó una nueva herramienta digital para que las familias que se inscribieron en el programa de Vouchers Educativos 2025 puedan consultar el estado de su solicitud.

A través del sitio oficial, es posible saber si la inscripción fue aprobada, está en evaluación o fue rechazada.
Según explicaron desde la cartera nacional, tras la inscripción se inicia un proceso de validación donde se verifica si se cumplen los requisitos establecidos. Una vez finalizado, se asigna uno de los siguientes estados:
- Aprobado
- En evaluación
- Rechazado
Los interesados deben ingresar al sitio web del programa con su usuario y contraseña de Mi Argentina, dirigirse a la pestaña “Menores a cargo” en el menú superior y acceder al apartado “Estado de la solicitud”. Allí aparecerá el estado correspondiente para cada estudiante registrado.
En caso de rechazo, el sistema mostrará los motivos para que las familias puedan detectar errores o verificar si hubo incumplimientos en los requisitos.
Los pagos están previstos para comenzar en mayo, aunque podrían extenderse hasta junio o julio, dependiendo del tiempo que demanden las validaciones de datos por parte de las escuelas y la ANSES.
El monto del voucher se calcula sobre el valor de la cuota escolar de marzo, sin incluir adicionales como talleres, inglés, deportes, limpieza o servicios complementarios. Los depósitos se harán directamente al CBU informado en Mi ANSES, por lo que es fundamental mantener actualizados esos datos bancarios.






Últimos días para participar de la Convocatoria Mural 2025 del Chalet Cantoni

San Juan se ubicó tercera en el país en crecimiento de venta de combustibles

Hoteleros y gastronómicos esperan un repunte por la Fiesta Nacional del Sol


El campeonato se disputará en Talcahuano del 29 de octubre al 2 de noviembre, con la presencia de siete representantes de San Juan en distintas categorías.


Los salarios se ubicaron por encima de la inflación y subieron 3,2% en agosto




