
El caso de la investigadora del CONICET acusada de homicidio, reflejado en un medio nacional
Nacionales08/04/2025
Luciana Bustos Sánchez es la única sospechosa del crimen de Marcelo José Amarfil. Este lunes comenzó el juicio. Podría recibir prisión perpetua.
Este lunes comenzó el juicio contra Luciana Bustos Sánchez, la científica del CONICET, acusada de asesinar brutalmente a Marcelo José Amarfil (48), un profesor de Educación de Física con quien tenía una relación afectiva, paralela a sus relaciones formales. El caso tomó relevancia nacional cuando medio TN, en su sección policiales, publicó detalles del caso y el inicio del juicio. De hecho tuvieron el testimonio de Graciela Amarfil, hermano de la víctima.
Marcelo estaba atravesando un duro momento personal tras la muerte de su mamá, que ocurrió dos meses antes del brutal crimen. Luciana, quien “era más que su amiga”, según contó Graciela -hermana de la víctima-, intentaba sacarlo de su casa para que pueda despejarse.
La noche del 16 de enero de 2024, pasó a buscarlo. “Lo convencí a tu hermano, vamos a salir”, le avisó Luciana a Graciela, mientras esta última estaba en su habitación en la casa que compartía con Marcelo.
Arreglaron para ir a cenar al bar “Hormiga Negra”, algo que solían hacer con frecuencia, y se fueron en el Ford Focus de él. Cuando regresaban, estacionaron en una calle poco transitada, cerca del aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento. Allí habrían tenido relaciones sexuales.
La justicia investiga si la científica le ató las manos al volante y le puso un antifaz. Aprovechando ese estado de vulnerabilidad, se sospecha que lo degolló y lo acuchilló seis veces, mientras él intentaba defenderse.
“Parece que ellos tenían esa relación de sadomasoquismo, porque le puso las esposas con una cadenita y un antifaz. Al parecer habían tenido sexo porque estaba desnudo y se encontró hasta semen. Mi hermano era zurdo y las heridas estaban del lado derecho”, afirmó Graciela a ese medio nacional.
Sobre la base de la reconstrucción de los hechos, se estableció que Marcelo logró morderle el antebrazo, se desató y salió del Focus, pero murió desangrado. Instantes después, entre la 1.30 y las 2.00, Luciana llamó a la hermana de la víctima, que estaba durmiendo: “Graciela, Graciela, tu hermano se mató”.
Unas palabras similares utilizó con un policía que patrullaba la zona y se encontró con la violenta escena: “Mi amigo se mató, se mató con un cuchillo. Le dio un brote psicótico”.
El juicio
Este lunes 7 de abril inició el juicio contra Luciana Bustos, la científica del CONICET acusada de asesinar en medio de un juego sexual a Marcelo José Amarfil, con quien mantenía, según Fiscalia, una relación clandestina. El hecho ocurrió el 17 de enero del año pasado, en Las Chacritas, departamento de 9 de Julio, y terminó con la vida del profesor de Educación Física.
A su vez, el tribunal colegiado que juzgará a Bustos está compuesto por Gerardo Fernández Causi (presidente) y vocales, Matías Parrón y Guillermo Adarvez. Mientras que, el Ministerio Público Fiscal está compuesto por el fiscal Francisco Pizarro y la ayudante fiscal Gemma Cabrera de UFI Delitos Especiales. La defensa de Bustos está a cargo del abogado Roly Olivera y Fabiana Salinas.
Durante el juicio, donde en su inicio la acusada este lunes se abstuvo de declarar, se espera el testimonio ante el Tribunal de 63 testigos, por lo que será extenso en su desarrollo. Bustos, de 34 años, se expone a una condena de cadena perpetua, en caso de ser encontrada culpable de los delitos que se la acusa: homicidio doloso, doblemente agravado por el vínculo y alevosía.


La primera automotriz que aumentó los precios tras la liberación del dólar





Inflación de abril: cuál será el impacto de la liberación del cepo al dólar




San Juan y Veladero firmaron un acuerdo para fortalecer la atención en zonas rurales

