Cómo impactarán los nuevos aranceles de Estados Unidos sobre la producción local

Actualidad03/04/2025Diario UrbanoDiario Urbano

Gustavo Fernández, ministro de Producción de San Juan, se refirió al reciente anuncio de Estados Unidos sobre los nuevos impuestos para la importación de producto.

gustavo fernandez

En sus declaraciones, Fernández destacó que aún es necesario esperar para ver el impacto global de esta decisión antes de hacer una evaluación definitiva sobre sus efectos en la provincia.

El ministro señaló que, en términos de comercio exterior, San Juan exporta actualmente a Estados Unidos productos por un valor cercano a los 50 millones de dólares, principalmente jugo de mosto y aceite de oliva. Aclaró que todos estos productos ya pagaban aranceles, algunos más altos y otros más bajos, dependiendo del caso. En cuanto al mosto local, Fernández expresó que la medida no modifica significativamente la situación, ya que ya se encontraba pagando aranceles previos. Lo mismo ocurre con otros productos como las pasas, el ajo y el aceite de oliva.

Uno de los puntos importantes que destacó Fernández fue que, hasta ahora, los productos de San Juan competían con los de otros países que no pagaban aranceles. Sin embargo, con la nueva medida, se nivelará esa competencia, ya que todos los países deberán pagar el nuevo arancel establecido.

En relación con el vino, Fernández explicó que el nuevo arancel aumentará el precio del producto en el mercado estadounidense. A pesar de esto, indicó que, en principio, el impacto no sería negativo para la producción local, pero que se debe seguir de cerca la evolución de la situación en el contexto global.

El ministro también destacó que, si bien todos los productos exportados a Estados Unidos deberán pagar un arancel básico del 10%, será necesario realizar un análisis local más detallado una vez que se conozca el efecto real sobre las ventas. En cuanto al mosto concentrado, señaló que Estados Unidos no cubre todas sus necesidades internas con productos nacionales, por lo que sigue comprando mosto de otros países, al igual que ocurre con las pasas y el aceite de oliva. Por ello, Fernández considera que los acuerdos comerciales ya establecidos no se verán perjudicados por el nuevo arancel.

Aunque la medida implica un cambio en las condiciones de competitividad para los productos de San Juan, el ministro Fernández sostuvo que es necesario evaluar cómo se desarrollarán los efectos en los próximos meses y cómo se ajustarán las condiciones comerciales internacionales.

Te puede interesar
Lo más visto