
El INDEC revelará el dato de pobreza del segundo semestre de 2024 y estiman que será cerca del 40%
Nacionales31/03/2025
Según las proyecciones, hubo una caída en el índice de pobreza y de indigencia en comparación con el primer semestre de 2024.
Este lunes 31 de marzo el INDEC dará a conocer los datos de pobreza correspondientes al segundo semestre de 2024. Según los especialistas, el índice podría haber cerrado el año pasado en 37%, por el descenso de la inflación.
En cuanto a la indigencia, las proyecciones indican que oscilaría entre el 8% y el 10%, una baja significativa frente al 18,1% del primer semestre de 2024 y el 11,9% de la segunda mitad de 2023. Estos datos reflejarían dos períodos marcadamente distintos en el año. Durante los primeros meses de 2024, la pobreza y la indigencia se dispararon debido a la fuerte devaluación del peso en diciembre de 2023, el aumento de la inflación, la caída en la actividad económica, la reducción del empleo y el ajuste en salarios y programas sociales.
En contraste, en la segunda mitad del año se observó una mejora impulsada por la desaceleración de la inflación, una recuperación parcial en la actividad económica y un aumento en los ingresos de los hogares, aunque con diferencias según los sectores. Un factor clave fue el incremento en la asistencia del Estado, particularmente a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentaria, fundamentales en la reducción de la indigencia, política que se mantuvo del Gobierno anterior.


Las ventas de autos acumulan suba de más de 90% en el primer trimestre

Milei cambió de parecer (en parte) y Anses da en abril un bono extra por única vez

Salarios: quiénes son los trabajadores que cobrarán con aumento en abril

El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico


73% de jóvenes egresados y emancipados prefiere trabajar cómodo a la meritocracia





Comerciantes confirmaron que no abrirán para el feriado del 2 de abril
