
En San Juan se intensificó la campaña de vacunación ante el aumento del riesgo de dengue
Locales28/03/2025
San Juan enfrenta un escenario complicado tras las intensas lluvias que se registraron durante el verano, lo que podría generar un aumento en la circulación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud de la provincia ha intensificado la campaña de vacunación contra el virus, logrando aplicar el 89% de las 11.000 dosis disponibles para la población de entre 4 y 59 años.
Fernanda Paredes, jefa del Programa de Inmunizaciones, explicó que a principios de febrero se amplió la campaña de vacunación para incluir a personas de 4 a 59 años. Hasta el 25 de marzo, ya se han aplicado 9.784 dosis de las 11.000 disponibles. La especialista destacó que la estrategia de vacunación busca inmunizar a los sanjuaninos antes de la posible llegada de un pico de casos, previsto para los meses de abril y mayo.
A pesar de la gran demanda, la provincia no ha recibido nuevos suministros por parte del Ministerio de Salud de la Nación, por lo que se continuará aplicando las dosis disponibles hasta completar el esquema de vacunación para las 11.000 personas que ya han iniciado su tratamiento. La vacuna contra el dengue consta de un esquema de dos dosis, separadas por un intervalo de tres meses.
El Ministerio de Salud ha priorizado las zonas con mayor densidad poblacional y circulación viral, con el fin de reducir el riesgo de transmisión del virus. Las dosis se aplican en diversos puntos de la provincia, incluyendo centros de salud en Santa Lucía, Rawson, Capital y Albardón, con el objetivo de proteger a la mayor cantidad posible de personas.