
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%
Las negociaciones salariales para los empleados públicos provinciales y municipales en San Juan continúan avanzando, con un enfoque en mejorar las condiciones económicas de los trabajadores, ante el desajuste producido por la inflación y el aumento de la canasta familiar.
En este contexto, UPCN (Unión Personal Civil de la Nación) se ha mostrado optimista respecto al diálogo abierto con el Gobierno.
El secretario adjunto de UPCN, Gabriel Pacheco, expresó que, aunque existen diferencias sobre la política salarial a nivel provincial, el sindicato ha mantenido un "buen diálogo" con las autoridades. "Esperamos que los resultados mejoren y que, evidentemente, el desfasaje que hay desde el año pasado hasta ahora, con respecto al tema inflacionario y del costo de la canasta familiar, lo podamos solucionar", aseguró Pacheco.
El dirigente sindical destacó que la presencia de UPCN en las mesas de negociación es constante y que las conversaciones no se abordan de manera global, sino "tramo a tramo", teniendo en cuenta las limitaciones fiscales de la Provincia, tanto en términos de coparticipación como de recaudación propia.
En cuanto a los municipios, Pacheco destacó que las diferencias salariales no solo dependen de la política provincial, sino también de la categoría de cada municipio, ya sea de primera o segunda categoría.
Finalmente, Pacheco remarcó que las negociaciones se ajustan según las necesidades de los trabajadores en cada lugar de trabajo, dejando claro que no se trata de un proceso cerrado por etapas, sino de una gestión continua.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%
El gobernador Marcelo Orrego recibió en Casa de Gobierno a los estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes de Caucete, quienes obtuvieron el primer puesto en las III Olimpíadas Nacionales de Robótica organizadas por la Universidad Iberoamericana de Informática en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estuvo acompañado además por la ministra de Educación, Silvia Fuentes.