
Actualizarán los montos en las prácticas profesionalizantes en el Programa Aprender, Trabajar y Producir
Locales03/03/2025
Diario UrbanoEsta importante herramienta, le permitirá́ a los sanjuaninos poder incorporarse al mundo laboral en importantes firmas locales.

En marzo inicia una nueva etapa del Programa Aprender, Trabajar y Producir con el dictado de cursos destinados a la industria metalmecánica y electroneumática. Luego, los egresados iniciarán con las prácticas profesionalizantes y que tiene la novedad que será con incrementos de 200 mil pesos mensuales con una carga laboral de 20 horas semanales. Asimismo, el contrato dura tres meses y puede ser renovado por tres meses más.
Vale destacar que esta importante herramienta es un programa del Gobierno de San Juan, aplicado a través del Ministerio, de Producción, Trabajo e Innovación por intermedio de la Dirección de Empleo y Formación, de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicio que busca mejorar la empleabilidad de los sanjuaninos mediante formación teórico-práctica, fortaleciendo su inserción laboral adaptándose a las demandas del sector productivo, incentivando la diversificación de la matriz productiva y promoviendo el desarrollo económico de la provincia. Además, participan el Gobierno, cámaras, gremios, empresas y cooperativas.
El secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín, puso en valor este programa: “En marzo se lanzarán nuevos cursos pensando en el San Juan que viene. Creemos que esta herramienta es una ayuda en estos momentos de prepararse y capacitarse que hay tanta necesidad de trabajo y sobre todo buscar experiencia en estos lugares. Además, invitamos a empresas sobre todo comercios Industria del sector a que se inscriban en la dirección de formación y empleo para continuar con este proceso son las prácticas de profesionalizante”.






Avanzan obras en Sarmiento para mejorar el servicio eléctrico para hogares, comercios y emprendimientos productivos
Locales23/10/2025Las obras avanzan en el departamento Sarmiento con el objetivo de optimizar el suministro eléctrico y acompañar el desarrollo productivo de la región.

Los efectos de bañarse con agua caliente o fría y cuál es la mejor opción según la medicina
Locales22/10/2025Muchas veces escogemos la temperatura del agua de nuestra ducha según la del ambiente, pero debemos tener en cuenta que produce en nosotros los valores fríos o calientes a la hora de bañarnos, algo sobre lo que habló el Doctor Guillermo Riveros.

Perfumar la casa no es solo para mostrarla más presentable, también mejora la estadía de quienes pasan tiempo en la misma, ya sea sus ocupantes o visitas casuales que se llevan una buena experiencia del lugar, sobre ello habló Ana Eguaburo, experimentada aromaterapeuta.



Loyola, capitán de Minero: “Formamos un grupo humano que representa la esencia del club”
Deportes24/10/2025El líder del conjunto de Rivadavia habló sobre el gran presente del equipo, su vínculo con Inca Huasi y el legado de su entrenador formador.

Vial San Juan logró la clasificación a semifinales del Nacional de Handball Región Cuyo
Deportes24/10/2025El elenco sanjuanino cerró la primera fase con un triunfo ante Tunuyán y enfrentará al líder CARD en la semifinal.

Maribel Aguirre, campeona del Tour Internacional de Uruguay: “Me lo propuse como objetivo y se logró”
Deportes24/10/2025La sanjuanina alcanzó el primer puesto en la general individual y valoró la entrega de su equipo durante una competencia exigente de principio a fin.



