
Verónica Benedetto, directora del Registro Civil de San Juan, se refirió a la preocupante baja de la tasa de natalidad en la provincia, que ha disminuido un 34% en los últimos 10 años.
Según las proyecciones actuales, si esta tendencia continúa, San Juan podría alcanzar niveles similares a los de Europa en cuanto a nacimientos.
Benedetto destacó que aunque este fenómeno es irreversible, resulta fundamental tener en cuenta estos datos y prepararse estructuralmente para los cambios que se avecinan. "Son cosas que no podemos revertir, pero es muy importante tener en cuenta estos datos y prepararnos para ciertos cambios", señaló.
Uno de los factores clave en esta baja es el aumento de la edad promedio de las mujeres para concebir. Según la funcionaria, actualmente las intenciones de embarazo rondan entre los 27 y 29 años en adelante, lo que ha provocado una notable disminución en los embarazos adolescentes. Este cambio refleja un giro paradigmático en la población y en las decisiones reproductivas.
En cuanto a las estadísticas de natalidad y defunciones, Benedetto informó que en 2024 la provincia registró 8.656 nacimientos, mientras que las defunciones alcanzaron las 5.857, lo que subraya el fenómeno de la baja natalidad frente al aumento de la mortalidad.



El costo de crianza se incrementó por encima del índice de precios en febrero



Ana Lía Larrea habló sobre la posible eliminación de la Feria Judicial



Inminente entrega de esperados barrios del IPV en San Juan: en qué departamentos



