UDA criticó la propuesta del Gobierno y anuncia medidas de fuerza

Actualidad13/02/2025Diario UrbanoDiario Urbano

En el marco de la paritaria docente, la dirigente de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Karina Navarro, expresó su descontento con la propuesta presentada ayer por el Gobierno de San Juan.

navarro-uda

Según Navarro, el Ejecutivo provincial cerró la reunión de forma abrupta y sin avances concretos, llevando la discusión para abril, lo que calificó como un "destrato" hacia los docentes.

La propuesta del Gobierno incluye un ajuste salarial basado en el IPC de los meses de febrero y marzo, con un incremento adicional de 5.000 pesos en el ítem de Conectividad, que pasaría de 25.000 a 30.000 pesos. Sin embargo, Navarro destacó que la oferta no es suficiente para compensar la grave pérdida de poder adquisitivo sufrida por los docentes en los últimos meses.

“Lo que recibimos fue un destrato. Nos dijeron que era el mayor esfuerzo que podían hacer y cerraron la paritaria sin más diálogo hasta abril”, expresó Navarro, quien calificó la situación como “compleja” para los docentes. La propuesta, según la dirigente, está lejos de cubrir las necesidades básicas de los trabajadores de la educación.

Sobre la cuestión de las asignaciones familiares, Navarro aclaró que estos aumentos ya estaban homologados en acuerdos anteriores, y que el incremento anunciado por el Gobierno no alcanza los 5 puntos que se habían comprometido. 

“Es necesario que la docencia tome conciencia de lo que está haciendo el Gobierno, que dice una cosa pero actúa de otra manera", dijo Navarro, resaltando la desconexión entre el discurso oficial y la realidad de los trabajadores.

En cuanto a la recuperación salarial, Navarro señaló que el poder adquisitivo de los docentes sigue siendo insuficiente.

Este malestar llevó a UDA a convocar a una reunión con los delegados a las 17 horas para evaluar las próximas acciones. “Estamos en alerta y movilización. La docencia tiene fe y esperanza en que el Gobierno cumpla con lo prometido, pero hoy la situación es insostenible”, advirtió Navarro.

Te puede interesar
Lo más visto