Todos los detalles de las obras y proyectos en el Parque Ischigualasto para 2025

Locales12/02/2025Diario UrbanoDiario Urbano

Juan Pablo Tejada, director del Parque Ischigualasto, compartió las últimas novedades y avances en cuanto a las obras y actividades que se están llevando a cabo en el famoso parque provincial.

turistas-ischigualasto

Desde la cartelería hasta los nuevos circuitos nocturnos, Tejada detalló cómo estas iniciativas buscan mejorar la experiencia de los visitantes y posicionar al parque como un destino turístico de referencia en la región.

Tejada destacó los trabajos realizados en la cartelería, que se vienen implementando desde el año pasado. "Estamos trabajando en carteles de gran envergadura desde dentro hacia afuera del parque para visibilizar las rutas y puntos importantes", explicó. La semana pasada, se colocaron nuevas señalizaciones en los distintos accesos al parque. El director resaltó que dada la importancia del lugar, es esencial que el sitio esté bien señalizado para facilitar la orientación de los visitantes

Con respecto a las instalaciones del parque, Tejada comentó que se están realizando diversas mejoras en el circuito interno. "Nos enfocamos en que los caminos estén en excelentes condiciones, especialmente por las inclemencias climáticas. También ponemos mucho énfasis en el mantenimiento de las pasarelas", detalló. Además, resaltó que están avanzando en la colocación de esculturas de dinosaurios de gran tamaño, las cuales se sumarán a la experiencia visual y educativa de los visitantes, acercando más al público a la historia prehistórica del lugar.

Una de las experiencias más destacadas del parque es el circuito nocturno, especialmente durante la luna llena. Tejada mencionó que este tipo de excursiones sigue siendo una de las actividades preferidas por los turistas. "Este año, por ejemplo, organizamos una actividad especial con una banda de jazz para el Día de San Valentín, lo que agrega un toque único a la visita", indicó.

Otro aspecto importante que está desarrollando el parque es la conectividad, tanto para los turistas como para los residentes. La intención es facilitar el acceso al parque desde otras partes del país, especialmente desde la capital. Además, Tejada destacó que se está trabajando en una línea interurbana entre San Agustín de Valle Fértil y el parque, la cual podría entrar en funcionamiento en breve. 

Con respecto a la afluencia de turistas, Tejada destacó que diciembre fue un mes tranquilo, pero enero experimentó un notable aumento en las visitas. "Este enero superamos las 4500 visitas, mucho más que el año pasado", señaló. Además, destacó el creciente tránsito por la Ruta 150, que conecta el parque con Chile, lo que contribuye al incremento en el número de turistas.

Te puede interesar
Lo más visto