
Un sindicato alertó sobre la pérdida de puestos de trabajo por el autoservicio de combustible
Actualidad05/02/2025
La posibilidad de implementar el autoservicio de combustible en las estaciones de servicio genera una fuerte preocupación en el sector.
Según advirtió el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio de Neuquén y Río Negro (SOESGyPE), la nueva modalidad podría implicar la pérdida de cientos de puestos de trabajo y pone en riesgo la seguridad tanto de los consumidores como de los propios trabajadores.
Marcelo Sidorkevich, Secretario General del SOESGyPE, expresó su descontento con la medida señalando que, de concretarse, se perderían alrededor de 70.000 puestos laborales a nivel nacional.
“Estamos totalmente en contra de la medida porque se perderán muchos puestos de trabajo y, lo más preocupante, es que se pone en riesgo la seguridad, ya que no habría personal capacitado para la correcta manipulación de combustibles”, afirmó Sidorkevich.
El dirigente sindical explicó que, actualmente, las estaciones de servicio cuentan con personal específico para cada sector, lo que impide que los empleados cambien de función de manera flexible. "El autoservicio solo beneficiaría a las empresas, empresarios y petroleras, ya que, según el decreto reglamentario, el objetivo es mejorar la rentabilidad a costa de recortar empleos", sostuvo Sidorkevich, añadiendo que, con la nueva medida, los playeros "empezarían a sobrar".
Si bien uno de los argumentos para la implementación del autoservicio es la posible reducción en el costo del combustible para los usuarios, el dirigente sindical desmintió este beneficio. “Las empresas afirman que el precio del combustible está atrasado, a pesar de los constantes aumentos. El usuario se convertirá en un trabajador no rentado, realizando las tareas del playero sin recibir nada a cambio", alertó Sidorkevich.





San Juan refuerza el control sobre netbooks escolares para evitar mal uso


Día de la Madre: descuentos y promociones buscarán impulsan el consumo en San Juan





El certamen más federal del país comienza este fin de semana. Seis clubes de San Juan buscarán iniciar con el pie derecho su camino hacia el Federal A.

Macabi y su crecimiento en el básquet sanjuanino: “El mérito deportivo lo teníamos”
Deportes17/10/2025Dirigentes del club, Martín Heredia y Diego Correa, dialogaron con Bonus Básquet sobre la evolución institucional, los desafíos tras el cambio de sede y el presente de un equipo que se afianza en el Nivel 2.