![rio-san-juan-jpeg.](/download/multimedia.normal.85e2e716fc38dbda.cmlvLXNhbi1qdWFuLWpwZWcuX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El astroturismo se ha consolidado como una de las actividades más atractivas de San Juan, destacándose como una opción para los turistas interesados en la observación del cielo y los fenómenos astronómicos.
A pesar del creciente interés y la expansión de esta modalidad, la contaminación lumínica sigue siendo un desafío importante, según informó Silvina Luna, titular de Senderismo Astronómico.
En su declaración, Luna subrayó que las ordenanzas que prohíben el uso de luces en espacios destinados al astroturismo no se están cumpliendo de manera efectiva. Esta falta de control está afectando la calidad del cielo nocturno que históricamente ha sido uno de los mayores atractivos de la provincia. Con el paso de los años, la iluminación excesiva ha ido reduciendo la visibilidad de los cielos, lo que impacta directamente en la experiencia de los visitantes.
Consultada sobre las mejores fases de la luna para la observación, Luna destacó que la Luna Creciente es la fase ideal, ya que permite observar el "terminador", una línea que marca la transición entre el día y la noche en la superficie lunar. Este fenómeno es uno de los más impresionantes y buscados por los aficionados a la astronomía.
El astroturismo sigue siendo una de las propuestas más cautivadoras de San Juan, pero se requieren medidas más efectivas para preservar las condiciones óptimas para la observación astronómica.
![rio-san-juan-jpeg.](/download/multimedia.normal.85e2e716fc38dbda.cmlvLXNhbi1qdWFuLWpwZWcuX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
![educacion-jpeg](/download/multimedia.normal.855d25cddad45108.ZWR1Y2FjaW9uLWpwZWdfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Educación avanza en la ampliación del programa Transformar la Secundaria
![parque.juegos-jpeg](/download/multimedia.normal.b42ad0252c8f1ca0.cGFycXVlLmp1ZWdvcy1qcGVnX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Dan a conocer cuándo se podrán usar los nuevos juegos del Parque de Mayo
![calor-sj](/download/multimedia.normal.9d24c2803d748fcd.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![orrego](/download/multimedia.normal.bf6d671d5b407afd.b3JyZWdvX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
![sube](/download/multimedia.normal.9366b75b6a53b220.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![parque biodiversidad](/download/multimedia.normal.b6b66454c5695ee1.cGFycXVlIGJpb2RpdmVyc2lkYWRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![feria agroproductiva](/download/multimedia.normal.86288dfeaaf5cdcd.ZmVyaWEgYWdyb3Byb2R1Y3RpdmFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La Feria Agroproductiva volverá a abrir sus puertas en el Paseo de las Palmeras
![damian-cordoba-jpeg](/download/multimedia.normal.8f1ed596e57ce83c.ZGFtaWFuLWNvcmRvYmEtanBlZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![comercio-jpeg](/download/multimedia.normal.86ca43045f23c168.Y29tZXJjaW8tanBlZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![turismo1](/download/multimedia.normal.9ee8e982add9581a.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Turismo en San Juan: precios y desafíos de la temporada en los departamentos alejados
![safari](/download/multimedia.normal.86411ae40ed82ff6.c2FmYXJpX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Se corre en Valle Fértil el Safari tras las Sierras de motos y cuatriciclos
![liga san juan](/download/multimedia.normal.a384d931ad44b465.bGlnYSBzYW4ganVhbl9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)