Marcelo Orrego habló sobre los costos de la la Fiesta Nacional del Sol 2024
Actualidad23/12/2024Diario UrbanoEl gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, ofreció detalles sobre la Fiesta Nacional del Sol (FNS) 2024, destacando el esfuerzo por mantener la transparencia en la gestión y un enfoque renovado para la celebración.
En una entrevista con Diario Huarpe, Orrego abordó varios temas relacionados con el evento, desde el costo hasta los cambios logísticos, dejando claro que el principal objetivo de la nueva edición era asegurar su realización sin afectar las finanzas provinciales.
Costos y Financiamiento: La importancia de los sponsors
Uno de los aspectos más mencionados por el gobernador fue el financiamiento de la FNS 2024. Orrego precisó que los números finales del evento serán revelados una vez que los ministros de Turismo, Guido Romero, y de Hacienda, Roberto Gutiérrez, terminen de evaluar toda la información. Sin embargo, dejó claro un punto fundamental: gracias a los patrocinadores privados y los ingresos por taquilla, el Gobierno provincial no tuvo que destinar fondos para la contratación de los artistas nacionales, lo que se considera un logro importante. “Lo importante es que, gracias a los sponsors y la taquilla, logramos que el Gobierno no ponga un peso en la contratación de los artistas nacionales”, afirmó Orrego.
Logística y Seguridad: Un evento de gran magnitud
La logística también fue un tema destacado en la conversación. Orrego subrayó la importancia de garantizar la seguridad y tranquilidad de los sanjuaninos y turistas durante la celebración, dada la magnitud del evento. “Debemos asegurar que los ciudadanos estén tranquilos, ya que la FNS es muy grande”, dijo el gobernador, quien reconoció la inversión del Gobierno en este aspecto crucial.
Postergación y Nueva Fecha: Un enfoque más estratégico
Uno de los puntos más interesantes fue la incertidumbre que existía a principios de año sobre la realización de la Fiesta. Orrego explicó que, inicialmente, no sabían si realizarla, pero que finalmente se decidió postergar el evento en lugar de suspenderlo. “No sabíamos si hacerla, y tomé la decisión de que, en vez de suspenderla, había que postergarla”, explicó el mandatario.
También destacó que, al mover la fiesta a octubre, se logró una fecha más adecuada, pues el clima es más estable y no hay tantos festivales programados en ese mes. “En febrero hay muchas lluvias o granizo que atentan contra la celebración”, indicó, subrayando que octubre resultó ser una elección estratégica.
Un nuevo enfoque para la Fiesta Nacional del Sol
Orrego también resaltó el cambio de enfoque que tuvo la FNS en esta edición. No solo se trató de una celebración cultural, sino que también se convirtió en un espacio de promoción comercial, con la participación de empresarios y embajadores. “Sumando al privado a la fiesta, que era algo que antes no se hacía”, destacó, haciendo hincapié en que este enfoque permitirá no solo una celebración cultural más inclusiva, sino también una mayor atracción para los sectores comerciales.
¿Cuándo se publicarán los costos finales?
Aunque aún no se ha establecido una fecha precisa para la divulgación de los costos finales de la FNS 2024, fuentes gubernamentales han confirmado que en poco más de un mes se revelarán los detalles completos. Se espera que, para entonces, se hayan recibido todas las facturas de los servicios prestados y se haya cerrado administrativamente la cuenta del evento. Una vez que se finalice este proceso, los ministros Romero y Gutiérrez presentarán el balance completo, detallando los costos y recursos involucrados en la fiesta.