
El intendente de Rawson, Carlos Munisaga, brindó detalles sobre el pago del bono a los empleados municipales, destacando que el aguinaldo ya está siendo abonado, y que el bono será destinado exclusivamente a los empleados contratados.
Munisaga subrayó que durante todo el año se han realizado nueve aumentos salariales a los empleados de planta permanente, además de las recategorizaciones y la sanción de la ley de antigüedad, lo que llevó a tomar la decisión de no incluir a los empleados de planta permanente en el pago del bono, que solo alcanzará a los contratados.
Sobre la reforma electoral, el intendente destacó la importancia de que cualquier modificación en el sistema electoral sea consensuada y debatida con tiempo. Aunque aún no ha leído el proyecto en su totalidad, expresó que, en términos generales, le parece positivo. En cuanto a la limitación de reelección de concejales, Munisaga indicó que este tema debe ser analizado con cuidado, ya que las reglas actuales están fijadas constitucionalmente a nivel provincial y en la Carta Orgánica del municipio de Rawson, por lo que cualquier cambio requerirá una reforma más profunda y un procedimiento adecuado para analizar su viabilidad.
El intendente también opinó que la alternancia en los cargos legislativos es algo positivo, ya que permite una mayor renovación y diversidad de ideas. Al referirse al balance del año, Munisaga destacó que el municipio ha avanzado considerablemente, a pesar de las dificultades económicas y las restricciones impuestas por Nación. Resaltó que, con recursos limitados, se ha logrado mejorar la prestación de servicios y llevar adelante obras importantes, gracias a un manejo eficiente de las finanzas.
En cuanto a su gestión, Munisaga indicó que no es momento de hacer una valoración completa, ya que el trabajo sigue en marcha y las evaluaciones se harán al final de su mandato o en las elecciones de medio término. Sin embargo, expresó que la regla de trabajo para el 2025 será continuar con el impulso de obras y dar al departamento la posibilidad de progresar junto con los sectores productivos, comerciales, industriales y de economía social.
El presupuesto municipal, que actualmente se está tratando en el Concejo Deliberante, tendrá un aumento del 30%, y Munisaga expresó su confianza en que será aprobado la próxima semana. Aseguró que el presupuesto es equilibrado y que, desde que asumió la gestión, no se han incorporado nuevos contratos, sino que se ha trabajado con el personal ya existente para poder financiar la obra pública, que es una de las prioridades para el próximo año.
Finalmente, Munisaga destacó que, para el próximo año, tiene en mente varias obras importantes, entre ellas una reforma en un tramo de la calle Lemos, que se convertirá en un polo comercial y gastronómico, con el objetivo de seguir fomentando el desarrollo económico del departamento.



Concejales sanjuaninos presentes en el 7° Encuentro Nacional de Concejos Deliberantes en Buenos Aires
Los concejales Lucas Gómez, Mónica Lobos y Mirta Ríos, representaron a San Juan en un espacio de debate federal donde se abordaron temas claves como modernización legislativa, salud mental y participación juvenil.




Milei presentó el Presupuesto nacional y aseguró que “lo peor ya pasó”


Argentina sigue siendo el país más caro en ropa, electrodoméstico y comida


Alerta en San Juan por la quita de subsidios en las tarifas de luz y gas

Obras en San Martín: nuevas tribunas para las canchas de césped sintético
El Verdinegro instaló estructuras móviles que permitirán a los hinchas y familias disfrutar con mayor comodidad de los entrenamientos y actividades del club.
