San Juan lanzó una base de datos para la inclusión laboral de personas con discapacidad

Locales18/12/2024Diario UrbanoDiario Urbano

En un paso significativo hacia la inclusión laboral, la provincia de San Juan lanzó una nueva base de datos destinada a personas con discapacidad de entre 18 y 55 años que deseen participar en procesos de búsqueda laboral, capacitaciones, programas y entrenamientos.

Inclusión-y-diversidad-676x320-1

La iniciativa tiene como objetivo facilitar la articulación de acciones tanto en el ámbito público como privado, promoviendo la integración de este sector en el mercado laboral.

Los interesados pueden cargar sus datos a través de la página web oficial de la Dirección de Personas con Discapacidad, en la sección "Programa de Capacitación e Inclusión Laboral". La plataforma permitirá crear una base de datos en la que se centralizarán los perfiles de aquellos que deseen acceder a oportunidades laborales, programas de formación y entrenamientos, con el seguimiento de preparadores laborales y capacitación en instituciones que apoyen la inclusión.

Paula Moreno, directora de la Dirección de Personas con Discapacidad, que uno de los próximos pasos será la implementación, en 2025, del Programa de Entrenamientos Laborales "Trabajando Sueños", el cual tendrá una duración de seis meses y ofrecerá remuneración a los participantes. Esta medida buscará mejorar las oportunidades de empleo para las personas con discapacidad y, a su vez, fortalecer la inclusión en el ámbito laboral.

Hasta el momento, la provincia no contaba con una plataforma centralizada para que las personas interesadas pudieran cargar su perfil laboral. La Dirección de Personas con Discapacidad trabajó junto con la Dirección de Gobierno Digital y la Secretaría de Modernización para crear esta herramienta, que también servirá como un puente entre los demandantes de empleo y las diversas opciones de capacitación y empleo disponibles.

“Algunas personas ya están registradas en la base de datos, y nuestra intención es articular programas y entrenamientos vinculados a la inclusión laboral, tanto con el sector público como privado. Desde esta plataforma, trabajaremos como consultores, seleccionando perfiles y conectándolos con los programas y vacantes laborales que surjan”, explicó Moreno.

El registro es continuo y, según indicó la directora, ya en su primer día de lanzamiento, más de 25 personas se inscribieron, sumando numerosas consultas para sumarse al registro. Aquellos que ya estén en la base de datos podrán completar su formulario directamente, mientras que quienes no estén registrados deberán esperar la validación de su certificado de discapacidad vigente para completar su inscripción.

“La base de datos estará siempre activa para el registro de nuevos perfiles. Aunque habrá momentos con cupos disponibles para ciertos programas, nuestra meta es mantenerla como una herramienta útil y dinámica para futuras estrategias de trabajo”, concluyó Moreno.

Te puede interesar
Lo más visto