Diputados sanjuaninos sancionaron la ley que regula el juego online en la provincia
Actualidad13/12/2024Diario UrbanoTras semanas de intenso debate, la Cámara de Diputados sancionó finalmente la ley que regula el juego online en la provincia.
La nueva norma tiene como principal objetivo combatir las apuestas ilegales que proliferan a través de internet, así como concienciar sobre la ludopatía, particularmente en los jóvenes.
Desde la Caja de Acción Social (CAS), organismo encargado del control del juego en la provincia, ya se tienen previstas acciones inmediatas una vez que la ley entre en vigencia, lo que se espera ocurra en el corto plazo. En este sentido, se habilitará un servicio telefónico gratuito, un número 0800 (aunque no se descarta que sea otro número más corto), donde los ciudadanos podrán denunciar a los sitios ilegales de apuestas. Además, se creará un fondo especial destinado a financiar el Programa de Control y Prevención del Juego Patológico.
Juan Pablo Medina, presidente de la CAS, confirmó estas medidas luego de la sanción de la ley, destacando que la norma representa "un camino muy importante para la prevención y protección de los menores de la provincia, quienes no deberían, de ninguna manera, jugar". Medina añadió que el principal desafío son los sitios ilegales, que son operados por individuos inescrupulosos que permiten que los menores participen en apuestas, sin aportar nada a la sociedad.
Con este fin, se habilitará una línea telefónica para recibir denuncias anónimas sobre sitios ilegales. El número será específico y gratuito, similar al formato de los números de emergencia como el 911 o 107. Medina también destacó la determinación del Gobierno provincial de luchar contra estos sitios ilegales, y adelantó que ya se han identificado más de 150 portales que, con la nueva ley, serán objeto de investigaciones y denuncias.
Otro aspecto clave de la ley es el artículo 53, que establece un fondo específico para el “Financiamiento de Programas de Control y Prevención del Juego Patológico”. Este fondo se nutrirá del canon que paguen las empresas autorizadas para operar el juego online, así como del 10% de lo que estas empresas paguen mensualmente, además de las multas que se apliquen.
En cuanto a la publicidad, uno de los puntos más discutidos durante el proceso legislativo, la ley establece que la publicidad del juego online no podrá estar dirigida a menores de 18 años, ni ser particularmente atractiva para ellos. Asimismo, se prohíbe que las campañas publicitarias presenten al juego como una forma fácil de ganar dinero, recuperar pérdidas financieras o como alternativa a un empleo.
La ley fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados, lo que fue celebrado por las autoridades de la CAS. No obstante, se reconoció que la implementación completa de la norma tomará tiempo, con una puesta en marcha que se espera finalice a finales de 2025. Medina detalló que, para empezar, se iniciará el bloqueo de sitios ilegales a través de solicitudes a plataformas como Meta (Facebook, WhatsApp e Instagram), Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones), nic.ar (registro oficial de dominios) y otros organismos relacionados.