El IPV redoblará esfuerzos para 2025 tras resultados positivos en operativos provinciales

Actualidad11/12/2024Diario UrbanoDiario Urbano

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ha tenido una activa presencia en los departamentos de San Juan durante 2024, gracias a los operativos impulsados por el Gobierno provincial.

IPV

Los resultados positivos obtenidos han motivado a la institución a intensificar sus esfuerzos para el año 2025, con un énfasis particular en la refinanciación de deudas y en el control de viviendas deshabitadas.

La directora del IPV, Elina Peralta, destacó el impacto positivo de las visitas a los departamentos más alejados de la provincia. "Hay una deuda histórica en cuanto al recupero de IPV, que se mantenía alta. Por eso, decidimos salir a los departamentos alejados, y los resultados fueron muy buenos para el organismo", afirmó Peralta.

Uno de los principales logros de estas visitas fue el aumento en la cantidad de solicitudes de refinanciación de deudas. En ciertos departamentos, las solicitudes pasaron de 4 a 100 en corto tiempo, lo que la funcionaria calificó como "llamativo". "Muchos adjudicatarios no pueden viajar a la Capital a hacer trámites, pero tienen la voluntad de pago", comentó. Gracias a estas gestiones, el porcentaje de adjudicatarios al día pasó del 60% a una cifra superior, lo que constituye un avance significativo.

A pesar de los avances en la atención presencial, Peralta también subrayó los desafíos en cuanto a la conectividad en los departamentos más alejados. "Aunque los canales digitales son una opción, en muchos lugares la conectividad a Internet sigue siendo limitada", explicó. No obstante, el IPV ha logrado mejorar los trámites presenciales, facilitando refinanciaciones a través de pagos semestrales y anuales.

Otro de los temas que sigue siendo preocupación para el organismo es el creciente número de denuncias sobre viviendas deshabitadas en diferentes barrios de la provincia. "Recibimos constantemente denuncias sobre casas sin ocupar. Incluso en un barrio, contabilizamos hasta 20 viviendas deshabitadas", indicó Peralta.

El proceso para recuperar estas viviendas es lento y tiene un componente judicial. "Algunas personas denuncian con la esperanza de recibir una vivienda, pero deben seguirse una serie de pasos legales antes de que se pueda iniciar la revocación", aclaró la directora. Aunque en 2024 no se ha recuperado ninguna vivienda, el IPV sigue trabajando en el asunto, con la intención de hacer frente a estas irregularidades en el corto y mediano plazo.

Te puede interesar
Lo más visto