El abogado Roberto Correa Esbry criticó el video de Rodolfo Bloch y reafirmó las acusaciones de acoso sexual y laboral
Actualidad05/12/2024Diario UrbanoEl abogado Roberto Correa Esbry expresó su indignación y sorpresa ante el reciente video publicado por el decano Rodolfo Bloch, en el que se excusa de las acusaciones por acoso sexual.
Correa Esbry, quien ha estado al frente de la defensa de la víctima, destacó que las actitudes manipuladoras y perversas de Bloch han ido más allá de lo imaginable, lo que refleja la gravedad del caso. "Cada vez que pienso que Bloch ha tocado el límite, él mismo se encarga de superarlo", afirmó Correa, quien ha sido contundente en su denuncia durante todo este tiempo.
El abogado criticó duramente la postura de Bloch, asegurando que en cada sesión del Consejo Superior se ha encargado de hablar con los consejeros para que lo defiendan, algo que está debidamente comprobado. Además, subrayó que la víctima no ha faltado a la verdad en sus denuncias tanto de acoso sexual como de acoso laboral. Correa indicó que existen pruebas sólidas que demuestran que Bloch ofreció un ascenso a la víctima a cambio de un acto sexual. "El acoso no solo fue de carácter sexual, sino también laboral", subrayó.
Correa también refutó las declaraciones de Bloch, que insinúan que la denuncia fue parte de una campaña política. "Esto no es un tema de campaña, la víctima sigue con tratamiento psicológico, y la verdad está claramente respaldada por pruebas", manifestó el abogado.
Hoy, en una nueva sesión del Consejo Superior, se tratará el recurso presentado por Correa para revisar la situación de Bloch. El abogado considera que el video publicado ayer es una clara estrategia de presión hacia los consejeros y la comunidad universitaria. "Está intentando influir en la decisión de los consejeros", afirmó.
En cuanto a los objetivos del video de Bloch, Correa aseguró que su principal intención es confundir a los consejeros, ya que existen pruebas contundentes en el expediente que, según él, no todos los consejeros conocían. "Espero que ahora, después del video, todos los consejeros hayan leído el expediente", expresó el abogado.
Correa también señaló que se está evaluando hacer una presentación formal por el video, ya que considera que la actitud de Bloch es intimidatoria hacia los consejeros, aunque aclaró que por el momento no desean entorpecer el desarrollo de la sesión del Consejo Superior.
Finalmente, el abogado aclaró que su crítica hacia Bloch, a quien calificó de "perverso y manipulador", se debe a que el decano nunca aceptó someterse a una pericia psicológica y psiquiátrica, lo que, según Correa, debería haberse considerado en primer lugar en defensa de la víctima. "La víctima ha estado sufriendo durante dos años, y Bloch sigue manipulando la situación. Debió pensar en ella antes de todo", concluyó.