
Salud Pública intensificará controles ante la llegada de la temporada alta de eventos
Locales18/10/2024
Diario UrbanoCon la llegada de noviembre y diciembre, San Juan se prepara para una intensa temporada de eventos sociales, que incluye cenas de egresados, despedidas de fin de año, casamientos y cumpleaños de 15.

En este contexto, el Ministerio de Salud Pública está intensificando los controles a las empresas de catering y solicita a la población que denuncie cualquier irregularidad que pueda comprometer la salud alimentaria.
Salomé Rodríguez, encargada de Bromatología de Salud Pública, explicó que se está trabajando en el registro de los servicios de catering en la provincia. “La temporada alta comienza el mes que viene. La dividimos en catering institucional, que sirve a hospitales y grandes empresas, y catering convencional, para eventos en salones o domicilios particulares. Hasta ahora, hay entre 30 y 40 empresas registradas”, indicó.
Rodríguez añadió que se han recibido alrededor de 130 denuncias en lo que va del año. "Durante la temporada alta, con las temperaturas más cálidas, el número de denuncias suele aumentar, ya que la conservación de los productos se complica", aseguró. Para abordar esta situación, comenzarán una campaña de Conservación de Productos y Alimentos.
La funcionaria destacó que, aunque la mayoría de los servicios de catering están controlados en la provincia, existen dificultades durante la temporada alta. “Algunas empresas que nunca han ofrecido estos servicios comienzan a hacerlo, muchas veces a costos más bajos. La gente, al no ser consciente de los riesgos, los contrata. Por eso, lanzamos una campaña de difusión para que la población verifique las habilitaciones”, enfatizó.
Rodríguez también subrayó la importancia de que los consumidores comprueben que los establecimientos estén debidamente habilitados. “La habilitación debe estar visible. Si no está, es necesario solicitarla. Si el establecimiento no la tiene, no consuman allí ni utilicen su servicio, y tienen la opción de hacer una denuncia”, recomendó.
Ante cualquier irregularidad con un servicio de catering, las personas pueden denunciar en la división Bromatología del Ministerio de Salud Pública. Las denuncias pueden hacerse de forma presencial en el Centro Cívico o a través del teléfono 4305549. Además, se habilitará un código QR para facilitar el proceso de denuncia digitalmente.






Avanzan obras en Sarmiento para mejorar el servicio eléctrico para hogares, comercios y emprendimientos productivos
Locales23/10/2025Las obras avanzan en el departamento Sarmiento con el objetivo de optimizar el suministro eléctrico y acompañar el desarrollo productivo de la región.

Los efectos de bañarse con agua caliente o fría y cuál es la mejor opción según la medicina
Locales22/10/2025Muchas veces escogemos la temperatura del agua de nuestra ducha según la del ambiente, pero debemos tener en cuenta que produce en nosotros los valores fríos o calientes a la hora de bañarnos, algo sobre lo que habló el Doctor Guillermo Riveros.

Perfumar la casa no es solo para mostrarla más presentable, también mejora la estadía de quienes pasan tiempo en la misma, ya sea sus ocupantes o visitas casuales que se llevan una buena experiencia del lugar, sobre ello habló Ana Eguaburo, experimentada aromaterapeuta.


El equipo de Santa Lucía enfrentará a Marista por un lugar en la definición. Bautista Dománico y Jerónimo Gil compartieron sus sensaciones en Bonus Rugby.

El Cacique recibe a Marista por un lugar en la final. Bautista Ferrer y Valentino Tinto contaron en Bonus Rugby cómo se preparan para un duelo cargado de emociones.





