
Testigo en juicio por intento de asesinato de Cristina Kirchner no se presentó por razones de salud
Nacionales02/10/2024
Los jueces del Tribunal Oral Federal 6 han decidido que el Cuerpo Médico Forense examine a Agustina Díaz, una testigo amiga de Brenda Uliarte, quien debía declarar hoy, pero presentó un certificado de su psicóloga que indicaba que no estaba en condiciones emocionales para hacerlo.
Díaz, quien estuvo detenida durante 40 días, fue sobreseída posteriormente por la Justicia al concluir que no formaba parte del plan contra la ex vicepresidenta.
Sin embargo, su situación se complicó debido a mensajes intercambiados con Uliarte en los que hacían referencia al atentado que finalmente no se llevó a cabo. A pesar de su pasado judicial, Díaz podrá declarar bajo juramento como testigo,
Uliarte tenía agendada en el celular a Díaz como "el amor de mi vida", y en una de las conversaciones le había dicho: "Hoy me convierto en San Martín, voy a mandar a matar a Cristina". Díaz contestó: «¿Qué pasó? ¿De qué me perdí?».
"Mandé a matar a la vice Cristina. No salió porque se metió para adentro. Una bronca te juro la tenía ahí. Los liberales ya me tienen repodrida yendo a hacerse los revolucionarios con antorchas en Plaza de Mayo, basta de hablar, hay que actuar. Mandé un tipo para que la mate a Cristi", insistió Uliarte.
Los acusados Uliarte, Sabag Montiel y Gabriel Carrizo, conocidos como "la banda de los copitos" son juzgados por el intento de asesinato. Sabag Montiel fue quien gatilló el arma a centímetros de la cara de la ex vicepresidenta de la Nación, sin que saliera la bala y Uliarte, que era la novia de Sabag Montiel, estuvo en el lugar de los hechos y fue una de las ideólogas del plan.


Desde la asunción de Milei, más de 169.000 asalariados perdieron su trabajo



El nuevo IPC debutará en febrero con el primer dato de inflación de 2026



El FMI proyecta menos crecimiento y más inflación para la Argentina



San Juan mantiene una de las tarifas de colectivo más bajas del país


El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.