
Desde UDA adviertieron sobre las consecuencias del arancelamiento universitario
Locales26/09/2024
Diario UrbanoKarina Navarro, secretaria general de la Unión de Docentes de Argentina (UDA), expresó su preocupación respecto al posible arancelamiento de las universidades, tras la reciente publicación de un DNU por parte del Gobierno Nacional.

Navarro, en declaraciones para LV5 Radio Sarmiento, alertó sobre el estado de alerta en el que se encuentran los docentes ante esta situación, subrayando que la sociedad no dimensiona la importancia de la educación pública gratuita y que, si se implementa el arancelamiento, se avasallaría el derecho a la educación.
En un tono crítico, Navarro argumentó que esta medida limitaría las oportunidades de muchos estudiantes: “El arancelamiento corta la posibilidad de acceder a la educación a quienes más lo necesitan”.
Navarro también mencionó que muchos jóvenes deben trabajar para costear sus estudios en universidades públicas, afirmando que solo cuando se pierda esta posibilidad se comprenderá verdaderamente la relevancia de la educación pública. En este sentido, advirtió que el arancelamiento representaría un gran negocio para los bancos, citando la experiencia negativa del sistema universitario en Chile.
La gremialista criticó la visión del Gobierno nacional, que considera la educación como un gasto y no como una inversión, destacando la migración de profesionales argentinos al extranjero en busca de mejores oportunidades en la industria del conocimiento.
“Si se arancelan las universidades, habrá un país pobre”, sentenció Navarro, subrayando las implicancias sociales de esta medida.
En cuanto a la próxima paritaria con el Gobierno provincial, Navarro anticipó que llevarán una propuesta de incremento, aunque prefirió no dar detalles antes de la reunión con los delegados. Sin embargo, mencionó que se estaría considerando un aumento del 7%.






Avanzan obras en Sarmiento para mejorar el servicio eléctrico para hogares, comercios y emprendimientos productivos
Locales23/10/2025Las obras avanzan en el departamento Sarmiento con el objetivo de optimizar el suministro eléctrico y acompañar el desarrollo productivo de la región.

Los efectos de bañarse con agua caliente o fría y cuál es la mejor opción según la medicina
Locales22/10/2025Muchas veces escogemos la temperatura del agua de nuestra ducha según la del ambiente, pero debemos tener en cuenta que produce en nosotros los valores fríos o calientes a la hora de bañarnos, algo sobre lo que habló el Doctor Guillermo Riveros.

Perfumar la casa no es solo para mostrarla más presentable, también mejora la estadía de quienes pasan tiempo en la misma, ya sea sus ocupantes o visitas casuales que se llevan una buena experiencia del lugar, sobre ello habló Ana Eguaburo, experimentada aromaterapeuta.








