
Mirna Moral hizo un análisis de la situación actual del comercio en San Juan
Locales23/09/2024
El comercio en San Juan atraviesa una situación complicada, marcada por variables económicas negativas.
Según datos recientes, la industria PYME ha experimentado una caída del 7,8% interanual en agosto. Esta tendencia no es aislada, ya que desde el primer trimestre, los despidos en el sector se cuadruplicaron, y en el segundo trimestre, se sextuplicaron. Este contexto ha llevado a los líderes del comercio local a reflexionar sobre la situación y buscar estrategias para mitigar el impacto negativo.
De acuerdo a lo expresado por la secretaria general del Sindicato Empleados de Comercio, Mirna Moral, la informalidad sigue siendo una preocupación creciente en el sector. En respuesta, dijo que se están estableciendo colaboraciones con el Municipio de Capital para ofrecer cursos de capacitación y facilitar la reinserción laboral de aquellos que han sido despedidos. Hasta ahora, la bolsa de trabajo de Capital ha logrado insertar a 40 personas, de las cuales 3 son empleados de comercio, lo que evidencia un esfuerzo por mejorar la situación laboral.
En cuanto a la llegada de nuevas cadenas comerciales a la provincia, no hay noticias alentadoras. Sin embargo, se observa un crecimiento en los supermercados locales, que están ampliando sus operaciones y creando pequeños malls.
En este marco, Moral aseguró que el comercio en San Juan enfrenta un panorama desafiante, marcado por despidos, aumento de la informalidad y la necesidad de reinvención.


Cerraron preventivamente el Paso de Agua Negra por condiciones climáticas adversas


Marcelo Orrego se mantiene entre los diez gobernadores con mejor imagen del país

Preocupación por la caída en la demanda de la RTO: bajó un 16% en lo que va del año




Marcelo Orrego se mantiene entre los diez gobernadores con mejor imagen del país



