Expectativa por la FNS: shows, sorpresas y un velódromo que promete lleno

Actualidad17/11/2025Diario UrbanoDiario Urbano

La secretaria de Turismo de San Juan, Belén Barboza, brindó detalles del operativo y la organización de la Fiesta Nacional del Sol (FNS), que inicia sus actividades centrales esta semana.

barboza turismo

La funcionaria confirmó que los espectáculos finalizarán alrededor de las 03:00 de la madrugada, y que el servicio de colectivos gratuitos funcionará hasta trasladar a todos los asistentes a sus hogares.

Barboza informó que este lunes comienza el movimiento pleno en el predio, con el ingreso de los más de 100 gastronómicos que participarán este año. Destacó que la cifra aumentó respecto a ediciones anteriores, atendiendo un pedido del público para evitar largas colas y sumar más espacio para sentarse.

Los food trucks tendrán áreas asignadas, al igual que los stands gastronómicos tradicionales. La disposición de mesas se mantendrá como la del año pasado, con sectores comunes y más locales distribuidos en distintos escenarios para evitar amontonamientos.

Con respecto a la venta de entradas, la secretaria indicó que la demanda creció especialmente el jueves pasado. En este contexto, no hay entradas agotadas, pero la noche del jueves es la que más rápido se vende. En segundo lugar, continúa en crecimiento la noche del sábado.

Para jubilados, se dispuso un cupo de mil entradas gratuitas por día, que ya están agotadas. Aún quedan disponibles las entradas con 50% de descuento. También habrá sectores específicos dentro del predio y en cada espectáculo destinados a personas con discapacidad.

El servicio de transporte gratuito funcionará con líneas diferenciadas por colores según cada departamento.

  • Ida al predio: de 18:00 a 22:00.
  • Regreso: desde las 19:00 en adelante.

Barboza destacó que este año se sumaron más puntos de salida en los departamentos para facilitar el acceso.

La funcionaria señaló que la FNS genera puestos de trabajo tanto mediante contrataciones directas como a través de estacionamientos privados habilitados en zonas cercanas al predio.

Actualmente, más de 2.000 personas trabajan en el armado y la puesta a punto del predio. La cifra aumentará durante los días de la fiesta debido al operativo y la logística del evento.

Este lunes se realizará un simulacro de evacuación en el predio, el estadio y el velódromo, con participación de fuerzas de seguridad y equipos de organización. Barboza subrayó la importancia de estas prácticas para responder ante cualquier emergencia.

También se agregaron más baños y se descentralizaron los sectores sanitarios, buscando mejorar la circulación y la comodidad del público.

Con la entrada general de $5.000, el público podrá acceder al predio y al show final, previsto para comenzar a las 21:00 en el velódromo. La misma modalidad aplica para las noches de artistas nacionales, cuyos shows iniciarán una vez concluido el espectáculo central.

La edición 2025 incorpora un sector de juegos infantiles y un paseo turístico con propuestas de toda la provincia. Además, empresas como 20 de Junio, Flybondi y la Cámara Hotelera se sumaron con ofertas y promociones, lo que contribuyó a alcanzar un 60% de reservas hoteleras en Capital.

Barboza adelantó que habrá sorpresas, aunque evitó confirmar si incluirán presencias de celebridades nacionales. Por otro lado, destacó que este año hubo un creciente interés del sector privado en acompañar el evento, tanto desde grandes como pequeñas empresas, promoviendo propuestas que priorizan la experiencia del público.

Te puede interesar
Lo más visto