
El IPV recuperó 50 viviendas desocupadas y las incorporó a nuevos sorteos
Actualidad12/11/2025
Diario UrbanoEl organismo provincial detectó unidades que nunca fueron habitadas y ya reasignó varias de ellas. “No se trata solo de construir más, sino de cuidar lo que tenemos”, afirmó la directora Elina Peralta.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) logró recuperar unas 50 viviendas en distintos puntos de la provincia que se encontraban desocupadas o en situación irregular. Así lo confirmó la arquitecta Elina Peralta, directora del organismo, quien además explicó que el proceso comenzó al inicio de la actual gestión, cuando se detectó un número preocupante de casas adjudicadas pero nunca habitadas.
Frente a esta situación, el IPV conformó un equipo especial de relevamiento que realiza controles constantes en toda la provincia.
“Todos los días recibimos denuncias en distintos departamentos por viviendas que no están ocupadas. Tenemos un equipo que sale a constatar, se hacen encuestas en la zona y un relevamiento social. Hay casas que a simple vista se nota que nunca fueron habitadas, y esas son las más rápidas de poder revocarlas”, relató.
La funcionaria explicó que el procedimiento para recuperar una vivienda no es inmediato, ya que debe respetar un marco legal que garantice el derecho de defensa del adjudicatario. Una vez completado ese circuito, el organismo puede reincorporar las viviendas recuperadas a los sorteos oficiales para nuevos beneficiarios.
El sorteo público se mantiene como una herramienta de transparencia y equidad en la adjudicación. Según detalló Peralta, las viviendas recuperadas ya se sumaron a las últimas instancias de sorteo junto con nuevos barrios. La directora adelantó que el esquema se repetirá en los próximos meses, ya que el IPV planea mantener un control permanente sobre el estado de ocupación de las viviendas entregadas.
La funcionaria también destacó que el IPV está incorporando nuevos métodos constructivos, como el sistema industrializado, que permite finalizar una casa en apenas 45 días, reduciendo el impacto inflacionario y mejorando la eficiencia térmica. Aclaró, sin embargo, que esta modalidad no reemplazará al sistema tradicional, sino que será una alternativa más dentro de la política habitacional del organismo.




La carne volvió a subir en San Juan y acumula un aumento del 15% en pocos días



El Gobierno y los gremios docentes retoman la paritaria con expectativa de acuerdo



La carne volvió a subir en San Juan y acumula un aumento del 15% en pocos días



Gobierno de San Juan y gremios docentes participaron de una nueva negociación paritaria
Locales11/11/2025El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.



