
UDAP rechazó la oferta salarial propuesta por el Gobierno y pide mejoras para docentes
Actualidad10/11/2025
Diario UrbanoUDAP cuestionó el incremento propuesto para noviembre y diciembre y reclamó mejoras en sueldos iniciales, rangos y control del cobro de plus en la obra social.

Patricia Quiroga, secretaria general de UDAP, calificó como “muy poca” la oferta del Gobierno de aumentar el valor índice de los docentes en un 1,5 % en noviembre y otro 1,5 % en diciembre de 2025.
La dirigente gremial explicó que el incremento propuesto no alcanza a cubrir la suba del índice de precios y advirtió que deja rezagados a los docentes con menor antigüedad y a aquellos con cargo frente a quienes perciben horas cátedra.
Además, UDAP reclama mejoras en el sueldo inicial, la ampliación de ciertos rangos y un mayor control sobre el cobro de plus por parte de los prestadores de la Obra Social del Personal (OSP), una situación que, según Quiroga, “agrava la situación económica de los docentes”.
“Lo rechazamos directamente en la mesa, la propuesta ni siquiera llega al IPC. Ojalá que vayan con el lápiz más afinado”, expresó la gremialista.
La discusión salarial continúa abierta mientras los docentes esperan una propuesta que refleje la evolución de los precios y las necesidades del sector.




Se triplicaron las consultas por consumos problemáticos en San Juan







El Canario dio el batacazo del fin de semana, venció al Víbora y apretó la tabla en una fecha llena de resultados decisivos.

Los Cóndores perdieron en un ajustado 3-2 ante el equipo patagónico, pero cerraron una etapa positiva con dos triunfos y una derrota.

La última cita en El Pinar definió a los ganadores de las doce categorías del certamen provincial.



