
El trencito vuelve al Parque de Mayo como símbolo de la recuperación del espacio público
Actualidad28/10/2025
Diario UrbanoDespués de más de dos décadas, el histórico recorrido ferroviario del parque sanjuanino volverá a funcionar, ahora con un enfoque moderno, accesible y sustentable.

El regreso del tradicional trencito del Parque de Mayo no llega como un hecho aislado, sino como parte de un proceso más amplio de recuperación del espacio público que el Gobierno provincial impulsa a través del Master Plan. La reactivación de este paseo, que supo marcar la infancia de generaciones de sanjuaninos, se integra a una segunda etapa de obras que también incluye la restauración del lago y la construcción de nuevos sanitarios.
El nuevo tren será eléctrico, seguro y accesible, con una locomotora y cuatro vagones capaces de transportar hasta 16 pasajeros. Alimentado por baterías de litio, podrá realizar múltiples recorridos diarios sin emitir contaminación sonora ni ambiental. La intervención contempla además la reparación integral de las vías, la reconstrucción del andén y la pérgola, y la puesta en valor de la estación como punto de encuentro y permanencia.
El plan de obras incluye además la recuperación integral del lago, que será vaciado para restaurar bordes, veredines y accesos, e incorporar mobiliario urbano, bancos, bebederos e iluminación. Un nuevo puente peatonal de hormigón unirá ambos márgenes, favoreciendo un recorrido más fluido y contemplativo. Sobre la posible vuelta de los botes, se adelantó que se evaluará una vez concluida la intervención
La tercera línea de acción será la construcción de sanitarios nuevos, con criterios de accesibilidad y durabilidad, confirmaron.

Más allá de la infraestructura, el proyecto se apoya en una mirada urbana sobre los cambios de hábito. El Parque de Mayo ya no es solo un espacio de recreo de fin de semana: es un lugar de tránsito, descanso y encuentro cotidiano. En ese sentido, el trencito regresa no como una postal del pasado, sino como símbolo de continuidad de la vida en común.



Elecciones 2025 en San Juan: el 29% del padrón no concurrió a votar


Cristian Andino: “Estoy en la política para construir y no para destruir”





Elecciones 2025 en San Juan: el 29% del padrón no concurrió a votar

Trump y un nuevo mensaje para Milei: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.




